El comité de Tuvisa envía una última contrapropuesta para evitar la huelga en los autobuses de Vitoria
Este viernes por la mañana comité y empresa se han vuelto a reunir 'in extremis'
Quedan menos de 24 horas para que comience la huelga indefinida en Tuvisa desde las dos de la tarde, pero continúan las negociaciones para desactivarla.
Fracasa la última reunión para evitar la huelga en los autobuses de Vitoria
El jueves, a última hora de la tarde, el comité recibió una última propuesta por parte de la presidencia de esta sociedad municipal de autobuses urbanos de Vitoria y en la mañana de este viernes se han vuelto a reunir para debatir la misma.
"Si seguimos así podemos llegar a la huelga de autobuses del 3 de marzo, sin ningún problema"
Tras esta última cita 'in extremis', la parte social ha presentado una contrapropuesta, "en la que marcamos los puntos en los que tenemos que llegar a un acuerdo para poder desconvocar la huelga previo paso por la asamblea", explica Asier López de Sabando, portavoz del comité.
Más movilizaciones
En todo caso, sigue en pie también la manifestación de las cinco de la tarde desde Adriano VI hasta la Virgen Blanca.
"Si este conflicto no se resuelve, y el sábado a partir de las 14.00 horas, entraríamos en huelga indefinida, a partir del lunes llevaríamos a cabo diferentes movilizaciones por la mañana y por la tarde, que iremos concretando"
Protestas en Tuvisa: Dos meses de un conflicto en los autobuses de Vitoria que no se frena
"Si este conflicto no se resuelve, y el sábado a partir de las 14.00 horas, entraríamos en huelga indefinida, a partir del lunes llevaríamos a cabo diferentes movilizaciones por la mañana y por la tarde, que iremos concretando", anuncia.
"Cuantas sean necesarias"
Y aunque, de momento, no hay solución a este conflicto, sí que hay disponibilidad "a cuantas reuniones sean necesarias", como reitera Iñaki Gurtubai, presidente de Tuvisa, en línea de la "mano tendida" de las últimas declaraciones de la alcaldesa Maider Etxebarria.
La huelga no beneficia a nadie: ni a Tuvisa, ni a los usuarios, ni al Ayuntamiento. Pero, desde luego, tampoco a la plantilla"
En este sentido, la primera edil de Vitoria ha destacado este viernes que están abiertos a reunirse "mañana, tarde y noche" para intentar alcanzar un acuerdo y ha recordado que esta huelga "no beneficia a nadie: ni a Tuvisa, ni a los usuarios, ni al Ayuntamiento. Pero, desde luego, tampoco a la plantilla".
También ha señalado que el Ayuntamiento ya ha adquirido 10 autobuses eléctricos por valor de 8 millones de euros. Y que plantean la compra de otros 15, lo que representaría una inversión cercana a los 20 millones de euros.
Aparte, se ha referido a que la empresa ha aceptado los cambios en siete de las líneas que planteaba el comité. Y que les han planteado "reforzar la plantilla con 12 contratos indefinidos".
Unas mejoras que, en definitiva, demuestran la buena predisposición del gobierno municipal a "negociar y acordar, para que no exista la huelga para el sábado", dado que de no haber acuerdo, "los grandes afectados serán los ciudadanos y ciudadanas"
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja