Vitoria elaborará un plan de acción para equilibrar la oferta y la demanda de vivienda
El Ayuntamiento pedirá este mismo año la declaración de zona tensionada
El Ayuntamiento de Vitoria va a pedir al Gobierno Vasco la declaración de zonas tensionadas de vivienda este mismo año para cinco de los distritos de la ciudad, todos salvo la zona rural.
El Pleno ha aprobado una moción de EH Bildu, consensuando una enmienda con PNV y PSE, que ha salido adelante. El PP vota en contra y Elkarrekin se abstiene.
La iniciativa insta al gabinete Etxebarria a que durante este año remita al Gobierno Vasco la solicitud formal de declaración de zonas tensionadas en Vitoria.
Medidas concretas
Así, el Ayuntamiento elaborará un plan de acción específico, con medidas concretas tendentes a equilibrar la oferta y demanda de vivienda en los cinco distritos ya definidos como tensionados por el Gobierno Vasco.
También un cronograma de ejecución a tres años vista. Asimismo, redactará una memoria justificativa que refleje con datos objetivos la situación y evolución de la oferta y del precio de los pisos, junto con la delimitación de los cinco distritos.
Los jóvenes vascos que comparten vivienda gastan más del 40% de su salario en el alquiler
El concejal de EH Bildu Unai Fernández de Betoño defiende intervenir en el mercado de vivienda para delimitar las áreas tensionadas de Gasteiz, con el objetivo de “poner un límite al mercado de alquiler, que está en máximos históricos, a once euros el metro cuadrado”, indica.
Demandantes de vivienda
“La designación de área tensionada es el primero de los pasos para tomar medidas, tanto de cara a conseguir mayor oferta de vivienda de precio asequible, como para poder topar el precio de los alquileres y dar respuesta a esos más de 10.000 demandantes apuntados en Etxebide”, añade.
La primera teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, reconoce la necesidad de ampliar el parque de vivienda en alquiler en Vitoria.
Explica que ya se ha emitido un informe en el que se declaran cinco zonas tensionadas, pero que la complejidad de la materia hace que el Ayuntamiento no pueda redactar el documento en un plazo de cuatro meses, como recoge la ley estatal.
En plazos razonables
Por su parte, el concejal de Gestión Ambiental, Pascual Borja, considera que la declaración en sí no va a ayudar a nada, que lo verdaderamente importante y necesario es establecer un plan de acciones y actuaciones, con medidas muy concretas para cada zona y en plazos razonables”.
Los alquileres de vivienda de Vitoria, los más rentables de Euskadi
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja