Síguenos en redes sociales:

La apertura de bares en azoteas irá vinculada a una nueva ordenanza

El Ayuntamiento de Vitoria fijará en 2024 las condiciones concretas para poder ubicar terrazas en lo alto del Europa o Abastos, por ejemplo

La apertura de bares en azoteas irá vinculada a una nueva ordenanzaAlex Larretxi

El Ayuntamiento de Vitoria permitirá abrir terrazas de establecimientos hosteleros en las azoteas, pero esta posibilidad se vincula a una ordenanza municipal que se redactará el próximo año y que fijará las condiciones concretas. Así se ha manifestado hoy el gobierno después de la reunión mantenida por el grupo de trabajo que debate las alegaciones al futuro Plan urbanístico de la ciudad.

El equipo redactor del documento se ha posicionado a favor de permitir la apertura de terrazas de hostelería en edificios de uso terciario, siempre que el espacio esté acondicionado y reúna las condiciones necesarias, para lo que se redactará la nueva normativa.

¿En qué edificios se podrían abrir terrazas en las azoteas?

Hace años se habla de que una buena ubicación sería la Plaza de Abastos en la que ahora se celebran eventos privados. También en el palacio de congresos Europa sería factible;incluso en el nuevo apartahotel Kora Green City del Iradier Arena.

Esta realidad, la de abrir cafeterías o bares en las terrazas de determinados edificios ya se estila en otras ciudades del mundo y en las otras dos capitales vascas, Bilbao y Donostia, que ya cuentan con esta moda americana en algunas de sus azoteas. En Vitoria, hasta ahora las trabas burocráticas lo han impedido; sin embargo, el Ayuntamiento abre ahora la puerta con la elaboración del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Podrán abrirse en hoteles, oficinas y edificios de uso terciario, no en azoteas de viviendas, y tendrán que cumplir con todas las normativas de accesibilidad, ruido, seguridad y evacuación. 

Con todo, al futuro plan urbanístico todavía le quedan pasos por dar ates de su aprobación. De momento, el informe cuenta con el aval del ejecutivo local PSE-PNV, pero tiene que pasar por comisión y Pleno, y el gabinete de Maider Etxebarria necesita los votos de al menos un partido de la oposición, ya que está en minoría.

Tomar una copa con vistas a la ciudad

Esa es la idea que aguarda la moda de los rooftops. Se trata de una tendencia importada de la ciudad de Nueva York, otra alternativa de ocio que parece que también llegará a Gasteiz al abrir la puerta al concepto chill out (relajarse), propuesta que presentó el centro comercial de la Plaza Santa Bárbara para que edificios terciarios puedan acoger hostelería y restauración de forma permanente en sus azoteas.