Las artes reunidas en torno al euskera
El Teatro Principal de Gasteiz acoge el estreno de la ópera Badon, pistoletazo de salida a los eventos organizados en torno a la Korrika 2024
El Teatro Principal de Gasteiz acogió ayer el estreno de la ópera Badon, pistoletazo de salida a los eventos organizados en torno a la Korrika 2024, que entre el 14 y el 24 de marzo recorrerá Euskal Herria desde Irun a Baiona. Badon, que ganó la beca de creación cultural organizada por AEK y Korrika, es una ópera posdramática que ofrece una mirada crítica sobre la genealogía y la transmisión cultural y está dividida en cinco cuadros o actos: Creación y cosmos del Universo, Reino de las plantas, Reino animal, Mundo humano y Mundo espiritual, cada uno de estos mundos representado con un color.
Con la música en directo de la arrasatearra Inés Osinaga, y bajo la dirección de Marina Suárez Ortiz de Zárate, el espectáculo combinó la dramaturgia con la música, las imágenes, las artes plásticas y la danza. Al estreno de Gasteiz le seguirá una nueva función, el 3 de marzo en Arrasate. Antes hubo un preestreno, el 23 de noviembre en el teatro Soreasu de Azpeitia.
Badon es el plato fuerte en la presentación de la vigésimo tercera Korrika, que bajo el lema Harro Herri, que representa el orgullo del pueblo en torno a su lengua, en esta ocasión homenajeará al colectivo Azterketak Euskaraz de Iparralde, un grupo de jóvenes que reivindica su derecho a estudiar en euskera.
Temas
Más en Gasteiz
-
Maider Etxebarria avisa a los agresores machistas de que tienen enfrente a la sociedad
-
El futuro hangar de DHL para la reparación de sus aeronaves en Foronda se prevé que esté listo en 2027 para "acompasarse" con las prácticas del "pionero" ciclo de FP de Egibide
-
Las piscinas de Mendizorroza y Gamarra abrirán el 23 de mayo
-
Vitoria-Gasteiz logra la distinción de Destino Turístico Inteligente