Los nuevos planes del Ayuntamiento de Vitoria para revitalizar Zaramaga
Ensanche 21 comparte con expertos internacionales los procesos de regeneración de la capital alavesa
La sociedad urbanística Ensanche 21 Zabalgunea ha participado esta mañana en el tercer Seminario Internacional organizado por el Centro de Investigación e Innovación en Regeneración Urbana CI+IRU en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián.
Así lo ha notificado el Ayuntamiento de Vitoria a través de una nota de prensa donde, entre otros asuntos, han expuesto los avances y prácticas que se están llevando a cabo en el proyecto de regeneración y revitalización del barrio de Zaramaga. Asimismo, también se ha estudiado el proyecto europeo Agree, que se enfoca en los barrios de Adurza y San Cristóbal.
Zaramaga dispondrá de 25,5 millones para regenerar el barrio
Alguna de estas medidas permitirán incorporar ascensores, aislar fachadas, que la comunidades generen propia su energía renovable y que las calles sean más amables con sus vecinos.
Tercer Seminario Internacional
Según ha indicado la arquitecta de Ensanche 21, Miren Cortazar "se trata de un lugar de encuentro entre profesionales y expertos que sirve para tejer redes y compartir conocimientos sobre proyectos que se están desarrollando y que tienen que ver con la infraestructura verde, la economía circular, la arquitectura sostenible, la movilidad, las energías renovables, la gobernanza y la innovación social".
En este sentido, Ensanche 21 Zabalgunea coopera en la creación de una red de investigación colaborativa a través del trabajo y la experiencia compartida de los representantes con el fin de generar sinergias y proyectos relacionados con la Regeneración Urbana en el País Vasco.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal