Muere el periodista y gestor cultural vitoriano Javier Cameno, Celedón de Oro
El presidente de honor de los Celedones de Oro ha fallecido a los 77 años
El periodista y gestor cultural Javier Cameno, premiado con el Celedón de Oro, ha fallecido a los 77 años, ha informado la institución que une a los Celedones de Oro, de la que era presidente de honor desde 2017. También recibió el mismo premio en 2002.
Nacido el 6 de diciembre de 1945 en la capital alavesa, tras su paso por el Seminario diocesano, comenzó su singladura profesional en Radio Vitoria, donde permaneció desde 1966 a 1979 y fue locutor, redactor, jefe de deportes y director.
Ejerció el periodismo deportivo en varios diarios de ámbito regional y fue corresponsal de Radio Popular y Radio Nacional de España.
En 1979 dio un salto profesional e ingresó en la Caja de Ahorros Provincial de Álava como jefe de obras sociales y culturales.
Vitoria encarnada en sus Celedones de Oro
Tras la creación en 1990 de la Caja Vital fue nombrado Jefe de Cultura de la misma, donde permaneció hasta septiembre de 1991, fecha en la que fundó su propia empresa dedicada a organización de eventos culturales.
Insignia de oro
En 1979 el Deportivo Alavés le impuso la insignia de oro, brillantes y platino del club, y entre 1996 y 1999 fue consejero, relaciones públicas y portavoz del Deportivo Alavés.
Como gestor cultural de la Caja Provincial fue el impulsor de iniciativas como "Ama Lur" y "Álava nuestra tierra", creador del Día del Blusa Veterano, director de la Semana Coral Internacional de Álava, llevada a cabo desde 1981 a 2004, y director del Festival Coral Internacional de Álava y del Festival Folklórico.
Javier Cameno apela a la unidad de los vitorianos en el pregón de un txupinazo "único en el mundo"
Desde 1987 era miembro de número de la Real Sociedad Bascongada del País, pertenecía a Eusko Ikaskuntza y a la Academia de Ciencias de Vitoria. También fue pregonero de las fiestas de la Virgen Blanca 2012.
También llegó a ser elegido presidente de las Asociaciones de Radio y Televisión de Álava, así como de las de informadores de Radio y Televisión. No han sido pocos los mensajes de pésame que han llegado a través de las redes sociales por parte de autoridades políticas y otras entidades de la esfera alavesa.
Temas
Más en Gasteiz
-
Paseando por las calles de Vitoria... vendiendo sueños
-
Vuelven las fiestas de Coronación 15 años después
-
TEDxVitoria-Gasteiz analiza los retos sociales y científicos del presente ante 300 asistentes
-
II. Science by Women biltzarra hasi da Gasteizen, Afrikako emakumeen ikerketa zientifikoa bultzatzea xede