VÍDEO: La herramienta de Google que muestra cómo ha cambiado Vitoria desde 1984
Google Earth ahora da la opción a sus usuarios de ver cómo ha cambiado el mundo a lo largo de casi 40 años
This browser does not support the video element.
Google Maps es probablemente, después del propio buscador web, una de las aplicaciones más útiles que ha diseñado la titánica compañía estadounidense. Mucha gente disfruta particularmente de su función Street View, con la que navegar “a pie” entre los lugares que ha recorrido el mítico coche de Google. Lo que quizás no sepan muchos usuarios es que además de recorrer el mundo a ras del suelo, también pueden hacerlo desde el cielo.
Relacionadas
Google Earth es un sistema de información geográfica que muestra un globo terráqueo virtual con el que explorar el mundo desde cualquier altura, desde el espacio hasta el asfalto de Gasteiz. Está basado en imágenes satelitales y además permite la creación de mapas propios. Su versión gratuita es la más popular.
Google Earth Timelapse
Para aquellos que quieran ver cómo ha cambiado el mundo a lo largo de casi 40 años, Google Earth ahora tiene la función 'Timelapse', que nos permite ver imágenes satelitales de cualquier punto del planeta desde 1984.Gracias a esta herramienta ahora podemos comprobar cómo ha cambiado Gasteiz en los últimos 40 años con vídeos como este.
Para usar esta función tan solo hay que acceder a la página web de Google Earth y abrir el menú en la izquierda de la pantalla. Si pinchamos en la opción 'Voyager' veremos las últimas actualizaciones de la plataforma. La que nos interesa es 'Secuencia acelerada en Google Earth'.
Si pinchamos en ella parecerá que la página web ha cobrado vida propia porque nos llevará a un punto aleatorio del mapa sin que nosotros lo seleccionemos. Esto es normal, ya que Google Earth ya ha destacado algunos lugares por su evolución durante las últimas cuatro décadas, ya sea por el cambio climático, la expansión urbana u otros motivos. Si quieres verlos todos tan solo tienes que seleccionar la opción 'Lugares Destacados'.
Si queremos elegir un destino que no se encuentra en la lista, tan sólo tenemos que pulsar en la lupa del menú de la izquierda -con el que inicialmente abrimos 'Voyager'- y buscar el destino que deseemos. Desde Google ya avisan que esta función requiere de mucha banda ancha para funcionar correctamente, por lo que ordenares viejos o con mala conexión a internet podrían tardar un rato en mostrar las imágenes en su máxima calidad.
Google Earth Studio
Timelapse no es la única herramienta con la que podemos explorar la capital alavesa, ya que conGoogle Earth Studiopodemos disfrutar de una experiencia cinemática no solo de Gasteiz, sino de todaÁlava.
This browser does not support the video element.
Temas
Más en Gasteiz
-
Maider Etxebarria avisa a los agresores machistas de que tienen enfrente a la sociedad
-
El futuro hangar de DHL para la reparación de sus aeronaves en Foronda se prevé que esté listo en 2027 para "acompasarse" con las prácticas del "pionero" ciclo de FP de Egibide
-
Las piscinas de Mendizorroza y Gamarra abrirán el 23 de mayo
-
Vitoria-Gasteiz logra la distinción de Destino Turístico Inteligente