No es algo muy usual ver a deportistas de élite siendo los txupineros de las fiestas de la Blanca, pero en esta ocasión, la formación política EH Bildu ha querido darle el protagonismo al Deportivo Alavés en todo su conjunto, desde futbolistas a aficionados. Así, serán Víctor Laguardia excapitán del equipos masculino y ahora miembro de la dirección deportiva; Eider Egaña, jugadora de las Gloriosas; e Iraultza 1921, en representación de Arabako Garrasia y en nombre de toda la afición, encarnado en las figuras de Leire Ruiz de Apodaka y Raúl y Aratz Corralejo serán los encargados de lanzar el txupinazo que dará paso a la bajada de Celedón.

Se empieza a respirar el aroma a fiestas

Rocío Vitero, la portavoz del partido, explicaba esta decisión mediante dos principales motivos: en primer lugar, se encontraba que el Deportivo Alavés cumplía cien años en 2021, pero las celebraciones del aniversario no se pudieron llevar a cabo debido a la crisis sanitaria del covid-19.

Se empieza a respirar el aroma a fiestas

En segundo lugar, en la temporada 2020/2021, las Gloriosas consiguieron el ascenso a la primera división femenina en el mismo año del centenario, siendo este especialmente relevante, puesto que nunca antes la sección femenina de fútbol del Alavés había alcanzado la máxima categoría. Junto al zaguero maño, también estará la guardameta de las gloriosas, Eider Egaña. Y, con ellos, tres integrantes de Iraultza 1921, que, en representación de Arabako Garrasia, propiciarán que la afición alavesista también esté representada en el momento de la explosión del cohete festivo.

Se empieza a respirar el aroma a fiestas

El excapitán del Alavés y e integrante de la directiva Víctor Laguardia cuenta cómo esta va a ser la primera vez que pueda presenciar la bajada de Celedón, y es que a principios de agosto los deportistas se encuentran realizando la pretemporada y la puesta a punto para el comienzo liguero, el cual suele coincidir con el final de las fiestas de la ciudad. Sumado a esto, teniendo en cuenta que muchas veces los equipos realizan sus partidos de calentamiento fuera de sus respectivas ciudades, esto en muchas ocasiones imposibilita que los jugadores del Alavés puedan acudir al txupinazo.

Se empieza a respirar el aroma a fiestas

A la hora de organizar estos eventos, el excapitán alavesista cuenta cómo ayer a las once de la mañana se reunieron con la alcaldesa para que les pudieran explicar cómo se iban a desarrollar los diferentes acontecimientos de la tarde.

“Es todo un orgullo y un honor poder participar en un evento de esta magnitud. Cierto es que no soy vitoriano, pero la considero como mi casa y tengo muchas ganas de que llegue el momento”. De esta forma explicaba Laguardia lo que para él ha significado el poder lanzar txupinazo festivo que va a dar el pistoletazo de salida a las fiestas de La Blanca 2023.

Se empieza a respirar el aroma a fiestas

Diferentes visiones de las fiestas

A la espera de que los txupineros como el excapitán del Alavés, la portera de las Gloriosas y los tres aficionados que representarán a todo el alavesismo den el pistoletazo de salida estarán, como es lógico, los alaveses de todos los gremios y todas las edades. Una de ellas es Leire Pascual, que junto a Oier Pérez, se estrenan este año como blusa y neska respectivamente, participando ella en la cuadrilla de Los Bainas y él en Kaletarrak.

Se empieza a respirar el aroma a fiestas

La música es una parte esencial en todas las fiestas, y de eso se encarga entre otros grupos la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz. Como bien relata Ana Isabel Bravo, la banda tocará tanto en la subida como en la bajada de Celedón, sumado a las dianas de entre los días 5 y 9 de agosto y el concierto diario al mediodía.

Cierto es que la gran mayoría de las actividades de las fiestas se realizan en el centro de la ciudad, pero los restaurantes no tan céntricos se adaptan un a esta tesitura para poder sacarle provecho también a las fiestas, como cuenta Rom Coroas, cocinero de la Cervecería la Duna, local hostelero situado en Betoño: “Habrá unos días puntuales donde seguramente reunamos a mucha gente, pero el tiempo es un factor a tener en cuenta, puesto que si este no acompaña la gente prefiere no venir, pero sí, esperamos que vengan cuadrillas”, relataba el hostelero.

Toda comida conviene acabarla con un buen postre, y de eso se encarga el hostelero Luis López, quien cuenta cómo tienen preparadas varias elaboraciones para esta edición de las Fiestas de la Blanca.