Vitoria duplica en varias islas los contenedores de residuos
El gobierno municipal encuadra la medida en el plan global de mejora de la recogida selectiva
Varias islas de contenedores de Gasteiz han sido reforzadas en los últimos días con más depósitos de recogida, que incluso en algunos puntos aparecen ahora por duplicado.
Relacionadas
Se trata de unidades adicionales de los nuevos recipientes amarillos –para plásticos y envases–, azules –papel y cartón– e incluso grises –fracción resto– que desde su instalación en la ciudad han sido blanco de las quejas por sus reducidas dimensiones.
Los contenedores han sido colocados, precisamente, en islas de zonas como Coronación o el Ensanche donde la acumulación de residuos fuera de los rebosantes depósitos ha sido una imagen habitual en los últimos meses.
Por ejemplo, en calles como Badaia o Eulogio Serdán, frente a la entrada del centro cívico Aldabe.
Plan global
Fuentes municipales detallan a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA que esta iniciativa se enmarca en el plan global de mejora de la recogida selectiva que se está desplegando en Vitoria.
Una recontenerización que, junto a la sustitución de los viejos envases y la instalación de los depósitos de apertura con tarjeta para materia orgánica, contempla la ampliación de las islas ecológicas de 700 a “aproximadamente 1.100” en toda la capital.
“Siempre que podamos ampliar, ampliamos. Estamos más condicionados por la propia estructura de las calles que por contenedores, pero vamos haciendo el esfuerzo de refuerzo de contenedores siempre que es posible”, remarcan.
"Vamos haciendo el esfuerzo de refuerzo de contenedores siempre que es posible"
La sustitución de los recipientes forma parte del contrato de limpieza con la UTE PreZero (Cespa)-Onaindia, que entró en vigor en noviembre de 2021.
Un pacto que contempla la renovación de 947 contenedores con más de cuatro años de vida y la adquisición de 78 depósitos, 376 de papel y cartón, además de los 854 nuevos de materia orgánica. Según el contrato, la UTE deberá invertir, al menos, 650.000 euros al año.
Gasteiz está procediendo ahora a la progresiva extensión de la apertura con tarjeta a los buzones de recogida neumática de los barrios más jóvenes, cambios que llegarán más adelante al Casco Viejo.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja