Los accidentes laborales en Euskadi caen un 8 % en el primer semestre del año
En total se produjeron hasta junio 18.421 accidentes laborales con baja, mientras que el número de fallecidos en el trabajo se redujo a 17
La siniestralidad laboral se redujo en Euskadi un 8,7 % en el primer semestre del año al registrarse 18.421 accidentes laborales con baja (1.762 menos que en el mismo periodo de 2024), mientras que el número de fallecidos en el trabajo bajó de 18 a 17.
Según los datos del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, entre enero y junio los trabajadores vascos han tenido 18.386 accidentes laborales traumáticos y 35 no traumáticos, aunque estos últimos también requirieron de baja médica.
Muere un trabajador en las obras del TAV en Atxondo
Estos accidentes dieron lugar a 17 muertes en el trabajo, una menos que hace un año. De esas muertes, 5 fueron no traumáticas, es decir que obedecieron a causas naturales aunque se produjeron en el entorno laboral.
La mayor parte de los fallecimientos, en concreto 13, tuvieron lugar durante la jornada laboral, mientras que las 4 restantes se produjeron in itinere, es decir cuando el trabajador iba o regresaba de su puesto de trabajo.
Bizkaia, el territorio con más fallecidos
Por territorios, sin contar los 4 'in itinere', 7 de las muertes ocurridas en el trabajo en el primer semestre del año se localizaron en Bizkaia. En Araba hubo cuatro accidentes laborales mortales y en Gipuzkoa 2.
La inmensa mayoría de los accidentes laborales traumáticos (18.287) fueron leves y solo 85 fueron graves, aunque la cifra que se eleva hasta los 98 si se tienen en cuenta con accidentes in itinere.
Un camión atropella a cinco operarios que señalizaban una carretera en La Rioja
Por sectores, la construcción fue el sector con mayor incidencia de accidentes por cada mil trabajadores con un índice de 33,07. Le siguieron la industria con un índice de 32,32; la agricultura, ganadería y pesca con 27,33 y a mayor distancia los servicios con 11,38. En total la economía vasca presenta una prevalencia de accidentes laborales de 16,39.
363 fallecidos en el conjunto del Estado
En el conjunto del Estado y según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo, hubo en el primer semestre del año 363 muertes en el trabajo. La mayoría se produjeron durante la jornada de trabajo -295, 4 menos que hace un año- y los 68 restantes, 7 más, in itinere.
Muere un trabajador tras recibir una descarga eléctrica en una atracción de feria en Córdoba
En la primera mitad del año se notificaron a nivel estatal 298.410 accidentes laborales con baja, un 2,7 % menos, la mayoría en jornada de trabajo (256.071) y entre asalariados (284.722).
Los accidentes con baja en jornada de trabajo -253.976 de ellos, leves- fueron especialmente numerosos en la industria manufacturera (47.197), la construcción (38.818) y el comercio (33.746). Las causas más frecuentes fueron los golpes y el sobreesfuerzo físico.
Temas
Más en Economía
-
“La competencia estimula la innovación, el crecimiento y la cohesión social”
-
¿Cómo me conviene pagar las vacaciones, con tarjeta de crédito o con un préstamo?
-
Belorado, epicentro de un pulso religioso y judicial
-
Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27% en su capital