Crece el número de pensionistas vascos, con una pensión media por jubilación de 1.833 euros
La cifra de pensionistas en Euskadi crece en mayo un 1,21% y la pensión media se eleva a 1.615 euros
La cifra de pensiones abonadas por la Seguridad Social en Euskadi en mayo se eleva a 583.596, lo que supone un 1,21% más que en el mismo mes de 2024, y su importe medio se sitúa en 1.615,13 euros, un 4,12% más que el año pasado y la cuantía más alta del conjunto del Estado, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Relacionadas
El gasto en pensiones sube un 6,3% en mayo, hasta la cifra récord de 13.532 millones
Jubilación: 1.833 euros
Del conjunto de pensiones, 390.297 corresponden a jubilación, con una media de 1.833 euros y, de nuevo, la cuantía más alta del Estado, seguida de Asturias (1.776) y Madrid (1.728) mientras que son 132.947 las pensiones percibidas por viudedad, con una cuantía media de 1.128 euros. Además, se registran 42.274 pensiones por incapacidad permanente, con 1.529,97 euros de media; 15.822 por orfandad, con una media de 632 euros; y 2.256 en favor de familiares, con 987 euros de media.
El complemento por brecha de género es discriminatorio para los hombres, apunta la UE
Un total de 58.289 pensionistas perciben en Euskadi complementos a mínimos, el 10% del total, lo que supone la mitad del porcentaje medio en el Estado (del 20,6%). No obstante, este dato oscila entre el 14,6% de las mujeres que cuentan con este complemento en sus pensiones y el 4,9% de los hombres. Por otra parte, 54.508 pensionistas perciben complementos para la reducción de la brecha de género en la Comunidad Autónoma Vasca, con un importe medio de 72 euros. La mayoría, 27.494 personas, los recibe por dos hijos, mientras que 16.130 son pensionistas con un hijo, 8.087 con tres hijos y 3.797 por cuatro.
Temas
Más en Economía
-
Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen estatal, más de 2.600 de Álava
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
Mercadona impulsa la campaña de patata nacional con una previsión de 180.000 toneladas