Síguenos en redes sociales:

Euskadi cerró febrero con un superávit del 0,16%

La CAPV, Nafarroa, Asturias y Canarias son los únicos territorios que terminaron el mes con superávit

Euskadi cerró febrero con un superávit del 0,16%Archivo

Navarra, Asturias, Euskadi y Canarias son las únicas comunidades que estaban en situación de superávital finalizar el pasado mes de febrero, según los datos correspondientes a la ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas publicado este miércoles por el Ministerio de Hacienda.

El mayor superávit relativo -en comparación con el PIB- corresponde a Navarra (0,34 %, 95 millones de euros), por delante de Asturias (0,28 %, 89 millones), Euskadi (0,16 %, 161 millones) y Canarias (0,14 %, 85 millones de euros).

En el resto del Estado

El resto de comunidades incurren en déficit, mayor en términos relativos en Baleares (0,45 %), seguida de Murcia (0,40 %) y Cantabria y Extremadura (ambas con 0,38 %), y en cifras absolutas en Madrid (571 millones de euros), por delante de Catalunya (538 millones) y la Comunidad Valenciana (522).

El conjunto de la Administración Regional registra un déficit con datos a finales de febrero de 2025 de 2.569 millones, lo que equivale al 0,15 % del PIB, inferior en un 29,5 % al déficit de 3.645 alcanzado en el mismo periodo del año anterior.

El descenso sería del 18,4 % si se descuenta en ambos periodos el efecto de los anticipos a cuenta del sistema de financiación recibidos del Estado.

Este resultado responde a un aumento de los ingresos del 7 %, hasta 35.825 millones, que supera en 3,6 puntos porcentuales el crecimiento del gasto, que se sitúa en un 3,4 %, hasta alcanzar los 38.394 millones.