Canadá responde a Trump imponiendo aranceles del 25 por ciento a vehículos fabricados en EEUU
El primer ministro señala que toma estas medidas "a regañadientes", pero con "previsión" a fin de ejercer "el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo en Canadá"
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha anunciado este jueves, en respuesta a la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a los vehículos fabricados en su vecino del sur que no cumplan con el T-MEC, el tratado que ambos mantienen con México.
Relacionadas
"Las acciones de la Administración estadounidense, si bien no apuntan específicamente a Canadá, quebrarán la economía mundial e impactarán negativamente el crecimiento económico mundial", ha dicho Carney, quien cree que Washingtondeberá "cambiar de rumbo" ante el potencial daño que infligirá a su propio pueblo.
Respuesta a Trump
Si bien Canadá ha esquivado los aranceles de al menos el 10 por ciento que Trump ha impuesto de manera discriminada a prácticamente todo el mundo, otro asunto bien distinto son los del 25 por ciento al sector del automóvil que ya están en vigor.
"Como dije al presidente Trump en nuestra llamada de la semana pasada, Canadá responderá a los aranceles a la industria automotriz igualándolos al 25 por ciento sobre todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte", ha anunciado ante los medios.
Trump desata la guerra comercial e impone aranceles del 20% a la Unión Europea
Estos aranceles, a diferencia de los estadounidense, no afectarán, ha explicado Carney, a la piezas y componentes que se utilizan en la fabricación de vehículos y ha anunciado que el Gobierno está ya desarrollando un plan que los fabricantes no se vean afectados y puedan continuar sus operaciones e inversiones en Canadá.
Carney ha señalado que Canadá toma estas medidas "a regañadientes", pero con "previsión" a fin de ejercer "el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo en Canadá". Asimismo, ha aclarado que no afectarán a los acuerdos con México.
Anteriormente, en redes sociales, Carney ha informado de una conversación que ha mantenido con el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, en la que acordaron "fortalecer la diversa relación comercial entre Canadá y Alemania".
"Mientras nos enfrentamos a la crisis causada por los aranceles del presidente Trump, tener socios comerciales en los que se puede confiar es más importante que nunca", ha remarcado el primer ministro canadiense.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras
-
Consumo abre una investigación por las altas subidas de precios de los VTC tras el apagón
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales