Lagarde avisa de que la "independencia de facto" de los bancos centrales está en cuestión en parte del mundo
Según un estudio citado por la presidenta del BCE, la independencia de facto de los bancos centrales se deterioró para casi la mitad de los bancos centrales en jurisdicciones que representan el 75% del PIB mundial entre 2018 y 2020
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha defendido este lunes la importancia de velar por la independencia de las entidades responsables de fijar la política monetaria para que puedan cumplir su mandato de estabilidad de precios en un momento en que esta "independencia de facto" está siendo cuestionada en varias partes del mundo.
En una conferencia pronunciada este lunes, la francesa ha subrayado que sigue siendo "imperativo" que los bancos centrales tengan la independencia necesaria para cumplir plenamente sus mandatos de estabilidad de precios en un contexto de volatilidad, a pesar de la caída sustancial de la inflación.
La presidenta del BCE ha recordado que, si bien investigaciones recientes sugieren que la independencia de iure de los bancos centrales nunca ha sido más frecuente que hoy, "no hay duda de que la independencia de facto de los bancos centrales está siendo cuestionada en varias partes del mundo".
Lagarde insta a Europa a responder a la amenaza de Trump completando un verdadero mercado único
A este respecto, según un estudio citado por la francesa, sólo entre 2018 y 2020, la independencia de facto de los bancos centrales se deterioró para casi la mitad de los bancos centrales en jurisdicciones que representan el 75% del PIB mundial.
Asimismo, Lagarde ha señalado que la evidencia sugiere que la influencia política en las decisiones del banco central también puede contribuir sustancialmente a la volatilidad macroeconómica, mientras que las tensiones geopolíticas amenazan con amplificar la volatilidad aumentando la frecuencia de las sacudidas que afectan a la economía global. "La presión política persistente sobre un banco central afecta el nivel y la volatilidad de los tipos de cambio, los rendimientos de los bonos y la prima de riesgo", ha advertido.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio