Mercadona oferta más de 80 empleos estables para su nueva tienda en Zarautz
La apertura está prevista para 2025 y contará con contratos indefinidos, jornadas completas y un salario inicial de 1.553 euros brutos al mes
Mercadona, la cadena de supermercados físicos y online, ha anunciado la creación de más de 80 empleos estables para su próximo establecimiento en Zarautz, que abrirá sus puertas en 2025. Esta tienda será la primera de la compañía en el municipio y formará parte de la red de más de 2.600 trabajadoras y trabajadores con los que ya cuenta en Euskadi, informó en un comunicado la empresa.
Los puestos ofertados abarcan diferentes secciones del supermercado, como panadería, pescadería, charcutería, frutería, perfumería y Listo para Comer, además de tareas de reparto, limpieza y reposición. Los contratos serán indefinidos a jornada completa de 40 horas semanales, con turnos rotativos y dos días de descanso semanales garantizados.
El salario inicial será de 1.553 euros brutos al mes, con un plan de progresión salarial que puede alcanzar los 2.102 euros mensuales. Mercadona también destaca que no se requiere experiencia previa, ya que todas las personas seleccionadas recibirán formación específica para sus funciones.
Mercadona se suma a la recogida de productos del Banco de Alimentos en Euskadi y donará lo recaudado a quienes más lo necesitan
Formación continuada
La empresa subraya su compromiso con la estabilidad y el desarrollo profesional de su plantilla. Durante sus diez años en Euskadi, Mercadona ha invertido en la promoción interna y la formación continua, permitiendo que muchos empleados asciendan a puestos de mayor responsabilidad.
Los interesados en las vacantes pueden consultar las ofertas y presentar su candidatura a través del portal de empleo de Mercadona.
Esta nueva apertura refuerza la presencia de Mercadona en Euskadi y su apuesta por el empleo de calidad en la región.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español pide a las eléctricas que envíen "esta misma tarde" toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae por la guerra arancelaria de Trump
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras