Salarios que apenas superan el SMI. Largas jornadas de trabajo.

Problemas en la conciliación de la vida familiar. Nula prevención en la salud laboral.

Las trabajadoras de una residencia de Vitoria están al límite.

Llevan denunciando su situación hace meses, y este mismo miércoles darán a conocer la fecha de una segunda jornada de huelga que secundarán en la residencia en la que trabajan.

Son las gerocultoras de Colisee Miñano de Vitoria, en lucha para mejorar las precarias condiciones que sufren y mejorar la calidad de atención y de vida de las personas residentes.

Su denuncia es clara: mientras la cuota para las personas residentes ha subido entre un 6 y 10%, "a la plantilla se le aplica el convenio estatal de residencias y viviendas comunitarias lo que conlleva, entre otras cuestiones, salarios que apenas superan el SMI, y han recortado ciertos pluses".

"Una subida salarial prometida que nunca se ha producido"

Son las trabajadoras de la residencia Colisee Miñano, empresa ubicada en localidad de Miñano Mayor, a unos ocho kilómetros de la capital alavesa.

Tras varias jornadas de paros y secundar una huelga el pasado 24 de junio, llevarán a cabo una segunda huelga porque "la empresa no ha llevado a cabo la mejora salarial que había prometido, a pesar de haber aumentado la cuota a las personas residentes argumentando, precisamente, la mejora salarial para las trabajadoras; una subida que nunca se ha producido, tras la firma del II Acuerdo Marco de Concertación entre la residencia y la Diputación".

10

En imágenes: decenas de trabajadoras 'olvidadas' de las residencias toman Vitoria ELA/LAB sindikatuak

Estas trabajadoras denuncian que "están cansadas de la presión y la sobrecarga de trabajo a la que se enfrentan en el día a día en el centro, falta personal constante, jornadas de trabajo abusivas, multitarea, sobrecargas de trabajo…".