La plantilla de General Química se moviliza en Lantarón "por subidas salariales dignas"
CCOO convoca dos jornadas de huelga los días 20 y 27 de junio
Los trabajadores de General Química han repetido hoy ante las instalaciones de Lantarón las movilizaciones de este pasado martes para reclamar "mejoras salariales" que, denuncia CCOO en un comunicado, "llevan sin ser actualizadas desde 2020".
Simulacro de terremoto en Garoña y de emergencia química en Lantarón
"Esa falta de actualización de los sueldos ha generado un clima de tensión en la compañía", afirma CCOO, tras denunciar la "falta de voluntad negociadora" por parte de la empresa. "Además del ajuste de los salarios a las subidas del coste de la vida, la plantilla exige un diálogo constructivo, instando a la dirección a mostrar una actitud más proactiva y abierta a la negociación", añade.
Más movilizaciones
Asimismo, y tras las dos concentraciones celebradas esta semana, CCOO ha llamado a dos jornadas de huelga, los días 20 y 27 de junio.
Al mismo tiempo, CCOO confía en su comunicado en que "las próximas reuniones de negociación aborden estos temas cruciales y busque soluciones que beneficien a ambas partes".
Simulacro el martes
Por otra parte, el próximo 18 de junio las sirenas se activarán en Lantarón, como parte de los ejercicios que AVEQ-Kimika (Asociación vasca de Empresas Químicas) con la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco afronta también en Hernani, Muskiz, Abanto, Zierbena y Santurtzi, en este caso entre el 14 y 17 de junio, “a fin de familiarizar a la población próxima a este sistema de alarmas ante posibles accidentes con fuga tóxica que se puedan producir en las industrias químicas afectadas por la normativa SEVESO”.
Las sirenas emitirán dos tipos de señales inequívocas y audibles en toda la zona de riesgo: una para indicar el inicio de la alerta por nube tóxica y otra para anunciar su finalización. El inicio de la alerta implica el confinamiento en un lugar cerrado como medida prioritaria de protección para la población.
En Lantarón el simulacro será a partir de las 11.00 horas en Dekitra SA, General Química SAU y Bakelite Ibérica SA.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español pide a las eléctricas que envíen "esta misma tarde" toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae y Trump culpa a Biden
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras