ITP Aero y Rolls-Royce fabricarán un motor para drones de gran tamaño
Ambas empresas han anunciado la firma de un memorando de entendimiento para colaborar en el diseño, desarrollo, fabricación y soporte del motor 'Wingman'
La empresa vascaITP Aero y Rolls-Royce Deutschland diseñarán y fabricarán conjuntamente un motor 'Wingman' para futuros aviones no tripulados de gran tamaño.
Ambas empresas han anunciado este miércoles la firma de un memorando de entendimiento (MoU) para colaborar en el diseño, desarrollo, fabricación y soporte de este motor, una solución de propulsión "vanguardista y eficiente" para drones.
Durante el acto de firma del memorando se ha presentado una maqueta de la solución de propulsión del motor en el Salón Aeronáutico ILA de Berlín, donde el acuerdo ha sido suscrito por Dirk Geisinger, presidente de Rolls-Royce Deutschland, y Carlos Alzola, consejero delegado de ITP Aero, con la presencia de representantes de los ministerios de defensa del Estado español y Alemania.
ITP Aero finaliza la adquisición de BP Aero, que enmarca dentro de una "estrategia de crecimiento global"
El vicepresidente de Rolls-Royce, René Bernstein, ha señalado que el uso de tecnologías civiles modernas y disponibles en el mercado con una cadena de valor estable "reduce el riesgo global y controla los costes de desarrollo y producto de las plataformas al servicio de la seguridad".
Por su parte, el responsable de ITP Aero Alfredo Alonso ha resaltado los "altos niveles de madurez de diseño y costes de operación y mantenimiento competitivos" del motor 'Wingman', y ha añadido que este proyecto representa "una oportunidad única para desarrollar una verdadera solución europea de propulsión de vanguardia para aviones no tripulados de gran tamaño".
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles