Estudiantes vascos visitan las instalaciones renovables hidroeléctricas de Iberdrola
Estos alumnos han conocido de primera mano cómo funciona una central hidráulica, produciendo electricidad como fuente de energía renovable
Un grupo de estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, especialidad Ingeniería Hidráulica, de la Escuela de Ingenieros de Bilbao y otros 14 estudiantes de primer Curso del grado superior de automatización y robótica industrial del departamento eléctrico del instituto de Zulaibar del municipio vizcaíno de Zeanuri han pasado por las instalaciones renovables hidroeléctricas deIberdrolaen Barazar.
Los estudiantes han visitado concretamente la central que la compañía vasca tiene en Barazar y han recibido una clase maestra por parte de Igor Uriarte Corcuera, jefe de la central, y de Diego Ruiz Muñoz, jefe del centro de producción Miranda-Barazar. Estos alumnos han conocido de primera mano cómo funciona una central hidráulica, produciendo electricidad como fuente de energía renovable.
Asimismo, han bajado a la sala de turbinas, que reciben un total de 84 MW, 28,8 m3/sg (14,4 m3/sg cada una) con un salto de 330 m. Estas mueven el generador eléctrico síncrono acoplado, transformando la energía en electricidad, lo que supone 152 GWh/año, o lo que es lo mismo: 152.000.000 kWh /año.
Iberdrola prevé unas inversiones de 41.000 millones a 2026 para alcanzar un beneficio de hasta 5.800 millones
Salto de 330,3 metros
La CH Barazar de Iberdrola se puso en marcha en 1957 y es una instalación renovable hidroeléctrica que aprovecha el agua que proviene del embalse de Urrunaga, situado en Araba, y acaba por abastecer a una gran parte de los consumidores del área metropolitana de Bilbao.
Iberdrola destaca el papel clave que desempeñan las centrales hidroeléctricas en la generación de energía renovable, 100% limpia, y de los embalses, cuya función consiste en laminar posibles riadas e inundaciones en épocas de fuertes lluvias, prevaleciendo el uso necesario del agua para los ciudadanos, a la vez que protegiendo las posibles crecidas.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio