CGT convoca huelga en Michelin en Vitoria en las jornadas de bolsas de horas
El sindicato convocante tiene cuatro de los 27 delegados del comité de empresa de la factoría vitoriana
El sindicato CGT ha decidido convocar huelga en las factorías de Michelin de Valladolid, Aranda de Duero (Burgos) y Vitoria durante todas las jornadas de bolsa de horas del año 2024, como "única herramienta capaz de enfrentar la flexibilidad recogida en los calendarios laborales", han informado en un comunicado.
El plan de bajas de Michelin Vitoria moviliza a 45 de los 150 trabajadores que pretendía
En la factoría alavesa, CGT tiene cuatro de los 27 delegados del comité de empresa.
Estos días de huelga, que afectan a más de 4000 trabajadores ligados a sistemas variables, es decir, los que dependen de calendarios que invaden fines de semana y festivos en tres turnos de trabajo (mañana-tarde-noche), arrancarán el 11 de febrero durante los tres turnos de trabajo.
En opinión de CGT, "las huelgas son un mensaje claro y contundente a la multinacional del hartazgo de la plantilla"
Y continuarán los días 17 y 18 de febrero, en los cuatro turnos, y en todos los casos afectarán al taller de neumáticos de Agrícola y de Turismo en la fábrica de Valladolid.
El objetivo de la huelga, ha explicado CGT, es mejorar la conciliación de las personas ligadas a los sistemas variables, facilitándoles la herramienta para que puedan no acudir al trabajo las jornadas de flexibilidad activadas, los fines de semana y festivos.
En opinión de CGT, "las huelgas son un mensaje claro y contundente a la multinacional del hartazgo de la plantilla".
“Lo verdaderamente importante es garantizar el futuro de Michelin en Vitoria”
El sindicato ha insistido en que "pretenden mejorar la salud laboral de los trabajadores ligados a los puestos más penalizantes, reducir los ritmos en el trabajo, mejorar los calendarios, eliminar todo tipo de presiones y sanciones y mejorar las condiciones laborales para los trabajadores/as ligados a la turnicidad y el trabajo nocturno, en definitiva, trabajar para vivir y no vivir para trabajar".
Otro de sus objetivos es presionar a la empresa para que afine en las aperturas de los calendarios y "se lo piense dos veces antes de activar días. Por eso es importante que todos se lo tomen en serio, priorizando su vida familiar y social a su disponibilidad", ha apuntado el sindicato
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”