ELA, ESK y LAB acusan a Michelin de actuar por "venganza" con la salida de 150 operarios
Los sindicatos ELA, LAB y ESK han acusado a la dirección de Michelin en Vitoria de actuar por "venganza" al presentar un plan con 150 excedentes "para tratar de corregir a la plantilla que se ha organizado en favor a sus derechos laborales", al salirse del comité intercentros.
Estos tres sindicatos han hecho público un comunicado después de que la multinacional y la mayoría del comité firmaran ayer un acuerdo sobre este excedente, con un plan de movilidad, bajas incentivadas y contratos relevos para que esas salidas no sean traumáticas.
El comité de Michelin Vitoria aprueba el plan de bajas incentivadas y contratos relevo
Según las centrales, que suman 8 de los 29 miembros del comité de empresa, Michelin Vitoria no ha puesto encima de la mesa informes de bajadas de pedidos, cancelaciones o previsiones que justifiquen el excedente y, por el contrario, con los cambios introducidos en la programación hay empleados que van a trabajar entre 164 y 237 horas más al año.
Ramiro González considera "bueno" el acuerdo entre la dirección y los trabajadores de Michelin
ELA, ESK y LAB han añadido que esto demuestra que "no cuadra una bajada de producción" a no ser que se quiera "hacer el mismo trabajo con menos personas" y han acusado a CCOO y UGT, sindicatos firmantes, que cuentan con 10 miembros en el comité, de no haber puesto en duda en ningún momento la necesidad de dichos excedentes.
ELA, ESK y LAB acusan a Michelin de no argumentar la necesidad de un excedente de 150 personas
Estas tres centrales han anunciado que estudiarán medidas, entre ellas judiciales, para "paralizar este sinsentido".
"Reconocer ahora unas causas que ni de lejos han sido justificadas abre la puerta para que en el futuro la empresa pueda tomar medidas dejando al comité indefenso" y, han concluido, que se está hablando de "destrucción de puestos de trabajo, aunque lo quieran maquillar como quieran".
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio