Los 'bono denda', casi agotados a falta de cuatro días para su finalización
Se han canjeado 463.000 de los 500.000 bonos disponibles
La campaña del 'bono denda', que terminará el próximo día 5 de diciembre, se ha saldado hasta el momento con el canje de 463.000 del medio millón de bonos disponibles, según las cifras facilitadas por el consejero de Comercio, Javier Hurtado.
El consejero ha comparecido en el Parlamento Vasco para dar datos de la actual campaña, la cuarta de estos bonos descuento, que ha calificado como un "éxito" por su acogida.
Más de 5.000 comercios vascos participarán en la nueva edición del 'BonoDenda'
Récord de comercios
También ha resaltado el récord en el número de comercios adheridos, ya que un total de 5.222 comercios vascos han participado, lo que supone un 14 % más que en la anterior campaña (731 establecimientos más).
La distribución por territorios es de 586 comercios en Araba, 2.647 en Bizkaia y 1.989 en Gipuzkoa.
Los bonos de descuento para incentivar las compras en los comercios minoristas vascos se podrán utilizar hasta el martes 5 de diciembre.
10 euros de descuento por 30 de compra
El funcionamiento del bono comercio, como en las pasadas ediciones, permite a los usuarios disfrutar de un descuento de 10 euros por cada 30 euros de compra. Este descuento se hace en el propio establecimiento, sin necesidad de adquirir el bono previamente.
5 bonos por persona
Cada persona que tenga más de 16 años puede utilizar hasta 5 bonos en una o varias compras.
El programa ha contado con una inversión total de 27 millones de euros en sus cuatro ediciones y, en esta ocasión, el Gobierno vasco aporta 5 millones.
Además de los bonos emitidos por el Gobierno vasco, ayuntamientos como los de Portugalete, Ondarroa, Derio, Hondarribia, Arrasate, Urretxu, Zumárraga, Oiartzun, Eskoriatza y Bergara han colaborado en esta edición, fortaleciendo las cantidades destinadas a sus respectivos municipios.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral