Adif libera las vías con incidencias entre Madrid-Levante
Los trabajos para la reparación de la catenaria se prolongarán durante la noche y se espera que la circulación se restablezca con normalidad este sábado
La circulación de los trenes de alta velocidad que enlazan Madrid con València y Alicante puede retomarse este sábado con normalidad después de haber estado suspendida todo el viernes por una incidencia en la infraestructura ferroviaria que ha afectado a las tres operadoras que dan servicio en esta línea (Renfe, Ouigo e Iryo).
Relacionadas
En mitad del puente del Pilar, la avería ha afectado a miles de viajeros: Fuentes de Ouigo han explicado a EFE que se han suspendido ocho trenes y hay 3.983 pasajeros afectados; y desde Iryo cifran en 3.000 los viajeros perjudicados por la cancelación de 12 trenes, aunque de dos de ellos han reubicado a los viajeros. Renfe no ha facilitado cifras.
Las vías afectadas por la incidencias han quedado liberadas esta tarde, poco después de las 18.00 horas, una vez que se han retirado los trenes detenidos en el trayecto y Adif ha intensificado los trabajos de reparación, ha informado el gestor de las infraestructuras ferroviarias.
Esta mañana, a las 08.20 horas, se produjo una incidencia en las instalaciones de Monteagudo de las Salinas (Cuenca), a consecuencia de la cual un tren de Renfe que cubría la línea Alicante-Ourense retrocedió hasta la bifurcación de Albacete para dirigirse a la segunda vía.
A las 08.47 horas, una caída de tensión en la catenaria entre ese municipio conquense y la bifurcación de Albacete obligaron a circular en vía única en este trayecto.
Los primeros análisis apuntan a que la causa de la falta de tensión ha sido la avería de varios vanos de catenaria, provocada por el retroceso del tren de Renfe, según las fuentes de Adif.
Un fallo de tensión suspende la circulación de trenes de alta velocidad entre la Comunitat Valenciana y Madrid
Además, como consecuencia de esa falta de tensión, un tren de Ouigo (de la compañía pública francesa SNCF) quedó detenido en el trayecto.
Más tarde, a las 11.56 horas el AVE de Renfe Alicante-Madrid quedó detenido sin tensión en la vía 1 de Monteagudo de las Salinas por un enganchón del pantógrafo (el mecanismo con el que el tren recibe la electricidad) con la catenaria, lo que interrumpió la circulación por las dos vías en ese tramo que enlaza con la bifurcación de Albacete.
Los pasajeros que han quedado detenidos en Monteagudo de las Salinas han sido trasladados en su totalidad a la estación Fernando Zóbel, de Cuenca. Por su parte, el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha informado de que Adif les comunicó que el traslado de pasajeros varados varias horas en los trenes se ha completado.
Técnicos de Adif trabajan a última hora de esta tarde en la resolución de las incidencias, que ha obligado a cortar la circulación en ese tramo durante todo el día. Las previsiones apuntan que los trabajos para la reparación de la catenaria se prolongarán durante la noche.
La estación de Chamartín, donde continúa operativo un dispositivo informativo para comunicar a los viajeros la situación en la línea Madrid-Levante, permanecerá abierta durante esta noche para acoger a los viajeros que lo precisen y en Atocha se mantendrá abierta una sala en la planta primera para los viajeros que llegan de Albacete por la red convencional.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio