Cumplen 40 días de huelga en Vitoria y siguen sin respuesta
Para hacer más visible este largo conflicto laboral, los trabajadores han hecho una original protesta que ha llamado mucho la atención
40 días en la calle y con la producción completamente parada.
Es la grave situación laboral que atraviesa una histórica empresa de Vitoria desde el pasado 7 de septiembre.
40 días de fuerte unión entre los trabajadores. Y 40 días sin apenas contacto con la dirección.
Hablamos de los operarios de Olazabal y Huarte, que están en la calle continuando con la huelga que iniciaron antes de las vacaciones de agosto (desde el 12 de julio hasta el 21 de julio) ya que tras una larga trayectoria de 60 años, la plantilla "exige un convenio justo y no volver atrás".
Decepción y drástica decisión en una fábrica de Vitoria
Además de permanecer concentrados en la puerta de la fábrica desde primera hora de la mañana todos los días, la plantilla organiza cada semana un calendario de protestas.
Y para hacer más visible este largo conflicto laboral, los trabajadores de Olazabal y Huarte han hecho una curiosa iniciativa esta mañana que ha llamado mucho la atención.
Una histórica fábrica de Vitoria, con la producción parada desde hace días
Con la decepción evidente de no tener noticias de la empresa desde el pasado 26 de septiembre, los empleados de esta fundición del polígono industrial de Betoño han colocado en una rotonda frente a la fábrica y en señal de protesta numerosas cruces blancas, con el número 40 colgado.
Tal y como recuerdan desde LAB, "en la última reunión del 26 de septiembre la empresa perdió una oportunidad para solucionar el conflicto laboral que comenzó con el bloqueo de la negociación del convenio en julio".
Desde el sindicato denuncian que la empresa plantea unos incrementos que "no garantizan el poder adquisitivo ni tienen referencia al IPC, una reivindicación fundamental para la plantilla".
Ante este planteamiento inasumible, la plantilla de la histórica Olazabal y Huarte mantendrá su huelga indefinida porque "no están dispuestos a aceptar una pérdida del poder adquisitivo".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”