El PIB en la eurozona creció un 0,3% en el segundo trimestre
Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea se estancó tras el crecimiento del 0,2% registrado en los primeros tres meses del año
La economía de la zona euro registró una expansión del 0,3% en el segundo trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, cuando se había mantenido estable, según ha confirmado este miércoles Eurostat.
De su lado, en el conjunto de la Unión Europea, el PIB se estancó entre abril y junio, después del crecimiento del 0,2% en el primer trimestre del año.
En comparación con el segundo trimestre de 2022, el PIB de la zona euro creció un 0,6% y el de la UE un 0,5%.
Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, el mayor ritmo de expansión trimestral correspondió a Irlanda (3,3%), por delante de Lituania (2,8%) y de Eslovenia (1,4%).
Por el contrario, los países con peor desempeño en el trimestre fueron Polonia (-3,7%), Suecia (-1,5%) y Letonia (-0,6%).
Alemania, estancada
Entre las grandes economías de la UE, entre abril y junio, Alemania se estancó, después de la contracción del 0,1% en el primer trimestre, mientras que Francia aceleró su expansión al 0,5% desde el 0,1% y en Italia el PIB cayó un 0,3% después de crecer un 0,6% en el primer trimestre.
En el caso de España, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se moderó al 0,4% desde el 0,5% de los tres primeros meses de 2023.
De este modo, el crecimiento del PIB de la zona euro volvió a ser sustancialmente inferior al de Estados Unidos, que en el segundo trimestre del año registró una expansión del 0,6%, una décima más que el crecimiento del 0,5% en el primer trimestre.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles
-
EAEko txikizkako merkataritzako salmentak %2,5 gehitu dira urteko lehen hiruhilekoan
-
El Gobierno vasco firma un acuerdo para la fabricación de baterías en Euskadi
-
Euskadi flexibilizará la normativa para convertir 7.500 locales vacíos en viviendas