El paro de la eurozona baja al 6,4% en junio y marca un nuevo mínimo histórico
En el Estado el paro se sitúa en el 11,7%, la tasa más elevada de toda la eurozona y de la UE
La tasa de desempleo de la eurozona en junio bajó una décima respecto a mayo y se situó en el 6,4%, lo que supone un nuevo mínimo histórico desde la creación de la moneda única, según los datos publicados este martes por la agencia estadística comunitaria Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de paro en junio siguió estable en el 5,9%, la misma cifra obtenida en mayo, y de este modo se mantiene también el mínimo histórico.
Por países, España registró una caída del desempleo en junio de 0,2 puntos respecto al mes de mayo, situándose en una tasa del 11,7%, que sigue siendo la más elevada de toda la eurozona y de toda la UE, según los datos de Eurostat.
Aun así, esta caída de 0,2 puntos intermensuales entre mayo y junio sitúa a España, junto a Grecia, como los dos países de la UE y de la eurozona donde más se redujo el paro entre ambos meses, si bien sus tasas totales son las más altas de la UE y la zona euro.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión