BCARE, filial del centro vasco de investigación en almacenamiento de energía CIC energiGUNE, prepara una nueva fase de expansión de su modelo de negocio tras alcanzar una facturación de 1,33 millones de euros el pasado año, lo que supone un incremento del 72% con respecto al ejercicio anterior.

Este crecimiento ha venido acompañado de nuevos clientes internacionales y el traslado a unas nuevas instalaciones en el Parque Tecnológico de Álava, según ha informado la compañía en un comunicado.

La empresa generó en 2022 sus primeros productos en serie: unos paquetes de baterías de tecnología LiFePO4 para aplicaciones de respaldo y sus módulos de diagnóstico de baterías capaces de monitorizar los parámetros del dispositivo, mantenerlo en estado óptimo y predecir su potencial degradación, reduciendo los trabajos de mantenimiento y sustitución.

En el ámbito comercial, la actividad de BCARE durante 2022 ha estado marcada por iniciativas como su primer proyecto en el sector de las telecomunicaciones, desarrollado para uno de los principales operadores del sector.

Nuevo proyecto

Además, ha impulsado su primer proyecto en el ámbito de la electromovilidad junto a uno de los grandes operadores del mundo del deporte y la movilidad ligera.

También ha logrado adjudicarse su segundo proyecto europeo, MUSIC (coordinado por CICenergiGUNE), para el desarrollo de un módulo de supercondensadores de sodio, en el que además de la definición de los casos de uso, BCARE llevará a cabo el desarrollo del prototipo del módulo y del Supercapacitor Management System (SMS) y su inteligencia.