Juan Roig responde a Belarra que los empresarios son los que "generan riqueza"
La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos calificó la semana pasada a los grandes supermercados de "capitalistas despiadados"
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido este martes que los empresarios son "los que generan riqueza y bienestar y si después, a los que les toca gestionarla lo saben hacer, hay riqueza para todos y si no, enfrentamiento".
Roig ha hecho estas manifestaciones durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea tras las manifestaciones de la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que calificó a los grandes supermercados de "capitalistas despiadados".
Belarra acusa a los grandes supermercados de ser "capitalistas despiadados"
El presidente de Mercadona ha eludido hacer declaraciones a los periodistas antes y después del acto, en el que ha presentado la conferencia del presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda.
Sobre las declaraciones de la ministra, Boluda ha señalado en el turno de preguntas que le parecen "muy mal" las críticas de Belarra a Roig y a los empresarios, "porque como empresarios o somos todos capitalistas despiadados o no somos ninguno".
"¿Ante la subida del precio de la gasolina, entonces qué tenemos que hacer, ahorcar al presidente de Repsol?", se ha preguntado.
A juicio de Boluda, "es una barbaridad enfrentarse con los empresarios que lo único que quieren es reactivar su empresa como mejor pueden" y ha recordado que "no es ningún monopolio, y si no te conviene comprar aquí, compras al lado".
Temas
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit