UGT vaticina que Euskadi crecerá este año por encima de la media de la UE
Raúl Arza celebra que la afiliación haya terminado 2022 con el "récord histórico" de 994.077 inscritos
El secretario general de UGT Euskadi, Raúl Arza, ha vaticinado que en este año que comienza "España y Euskadi van a crecer por encima de la media europea".
En Radio Euskadi, Arza ha opinado que, "afortunadamente, los agoreros se van equivocando", en referencia a quienes "decían que después del verano íbamos a tener una situación de crisis y que íbamos a entrar en recesión".
"Los datos macroeconómicos todavía siguen siendo buenos" y, de hecho, ha considerado que "España y Euskadi van a crecer por encima de la media europea", al tiempo que ha confiado en que esa situación "se consolide", aunque ha reconocido que la economía mundial está "muy influenciada por la situación de la guerra" en Ucrania y la crisis energética.
Arza ha insistido en que "vamos a afrontar el futuro en mejores condiciones" y por ello ha hecho un llamamiento al Gobierno "para que suba el salario mínimo interprofesional en torno a los 1.100 euros".
Euskadi se queda a un paso de romper la barrera del millón de trabajadores
Además, ha valorado que la afiliación refleje que el mercado laboral enEuskadi ha terminado 2022 con 994.077 inscritos, "un récord histórico" y "un dato muy importante todo lo que tiene que ver con la contratación indefinida".
"Casi 200.000 vascos han tenido un contrato indefinido y de ellos prácticamente el 50% tienen un contrato indefinido a jornada completa" lo que evidencia para Arza que "la reforma laboral está dando resultado y hoy en Euskadi, uno de cada cuatro contratos que se hace es indefinido".
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"