Acuerdo sobre el convenio en Burdinberri
El pacto, que incluye subidas salariales alineadas con el IPC, pone fin a 27 jornadas de huelga
El comité de Burdinberri ha llegado un acuerdo con la dirección de esta empresa del sector aeronáutico de Gasteiz que incluye "importantes avances, clausula de inaplicación y subidas salariales dignas", según ha explicado ELA. Este acuerdo viene a poner fin a las movilizaciones de la plantilla que se han concretado en hasta 27 jornadas de huelga.
Las movilizaciones comenzaron en julio, cuando el comité -integrado por ELA- convocó una semana de huelga, protestas que continuaron en septiembre. Desde la semana pasada la huelga era ya indefinida.
El acuerdo alcanzado hoy, según ha detallado ELA, recoge subidas salariales ligadas al IPC para 2022, 2023, 2024, 2025, así como 250 euros añadidos a la firma del pacto a cada trabajador, claúsula de inaplicación -"importante para asegurar que la empresa cumplirá con el convenio, sin aplicar la reforma laboral de Rajoy y Zapatero", añade el sindicato-, bajada de jornada para 2023 hasta las 1727 horas, contrato relevo y que el comité y los trabajadores puedan revisar anualmente las categorías.
Burdinberri tiene una plantilla de 60 trabajadores. "Burdinberri es un ejemplo más de que también dentro del Metal de Araba es posible conseguir subidas salariales según el IPC mediante la organización, la movilización y la huelga", ha añadido ELA en su comunicado.
Temas
Más en Economía
-
Itxaso dice que la Ley de Medidas Urgentes en vivienda está "prácticamente" hecha y espera aprobarla antes de fin de año
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar