Las entradas de turistas en Euskadi superan en mayo las registradas antes de la pandemia
El registro de visitantes en los hoteles vascos aumentó el mes pasado un 153 % respecto al año pasado
Las entradas de turistas en los establecimientos hoteleros de Euskadi subieron en mayo un 153,1 % respecto al mismo mes de 2021, con cifras que superaron las registradas en el mismo período de 2019, antes de la irrupción de la pandemia de la covid, con 6.921 visitantes más.
También las pernoctaciones crecieron en términos interanuales un 168,6 %, aunque fueron inferiores a las de mayo de 2019, en concreto 11.722 menos.
En mayo de 2021 los desplazamientos de turistas todavía no habían despegado del todo a causa de la pandemia aunque el 9 de ese mes se desactivaron las principales restricciones de movilidad y quedó sin efecto el cierre perimetral, el toque de queda y la limitación del número de personas en reuniones.
Según los datos difundidos este martes por el Instituto Vasco de Estadística -Eustat-, en mayo los hoteles de Euskadi contabilizaron 301.976 entradas frente a las 119.312 del mismo mes de 2021, y 562.700 pernoctaciones cuando en el mismo período del pasado año fueron 209.506.
Aumentan los turistas extranjeros
El 47 % de las entradas de turistas y el 49 % de las pernoctaciones del conjunto de mayo fueron de extranjeros, un porcentaje muy superior al 22,9 % y 21,8 %, respectivamente, del mismo mes de 2021.
Por territorios, en Bizkaia las entradas crecieron un 172,5 %, en Gipuzkoa un 157,9 % y en Araba un 91,9 %, mientras que las pernoctaciones subieron un 176,5 %, 191,2 % y 96,3 %, respectivamente.
La mejora del turismo ha sido también significativa en las capitales. En Bilbao las entradas se incrementaron un 185,6 % y las pernoctaciones un 208,8 %, en Donostia un 171,9 % las entradas y un 227,1 % las pernoctaciones, y en Gasteiz un 82,2 % y un 87,7 % en cada caso.
Estancia media de 1,86 días
La estancia media fue de 1,86, superior a mayo de 2021, cuando fue de 1,76 días.
El grado de ocupación por plazas alcanzó el 54,4 %, lo que supone un incremento de 28,3 puntos porcentuales respecto a mayo de 2021.
Temas
Más en Economía
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos