Las trabajadoras de Altan Bernedo vuelven al trabajo tras 106 días de huelga
La plantilla ha logrado un acuerdo sobre el convenio colectivo que "respeta todos los derechos anteriores"
La plantilla de la farmacéutica Altan Bernedo ha desconvocado la huelga iniciada hace 106 días tras haber logrado un acuerdo sobre el convenio colectivo que "respeta todos los derechos anteriores" y que "evita que se apliquen condiciones mucho más precarias del convenio estatal de Químicas".
El comité de empresa (formado por ELA y LAB) ha informado este lunes de que en el acuerdo se "blinda" el convenio contra la reforma laboral que conlleva y se comprometen subidas salariales ligadas al IPC. El nuevo convenio, que sustituye al anterior pacto 2017-2019, tendrá vigencia entre los años 2020 y 2024.
El comité ha valorado que con este acuerdo los cerca de 150 trabajadores, la mayoría mujeres, han "conseguido sus objetivos" gracias a "una lucha sindical ejemplar" en la que ha habido "elementos importantes" como su desarrollo en una "zona despoblada de la Montaña Alavesa" y que Altan Bernedo es "una empresa creada con impulso público vendida a una multinacional".
"Ante las amenazas de la empresa de empeorar las condiciones laborales y recortar derechos, la plantilla se unió y salió a la huelga, tocó todas las puertas posibles y peleó para no perder ningún derecho y no perder poder adquisitivo ligando la subida al IPC", se han felicitado los representantes de los trabajadores.
Temas
Más en Economía
-
La incertidumbre por los aranceles amenaza con frenar inversiones en máquina-herramienta en 2026
-
La tasa de temporalidad desciende del 29,0% al 16,7% a raíz de la 'Estrategia Vasca de Empleo 2030'
-
El Banco de España avisa: estos son quienes pueden cancelar un préstamo y renunciar al dinero sin pagar una penalización
-
ELA y LAB demandarán a Confebask si no se sienta a negociar un SMI vasco