CCOO y UGT firman en Álava el convenio de la construcción
El acuerdo alcanzado con SEA Empresas Alavesas afecta en el territorio a más de 4.600 trabajadores
- SEA Empresas Alavesas y los sindicatos CCOO y UGT firmaron ayer el convenio de la construcción en Álava, que afecta a más de 4.600 trabajadores, lo que lo convierte en uno de los más importantes del territorio. La inexistencia de convenios de empresa en el sector hace que este acuerdo sectorial afecte a todas las empresas y trabajadores del territorio, recordó CCOO en un comunicado.
El convenio, que tendrá una vigencia de 3 años, contempla una subida salarial del 2% para este año, con efectos retroactivos a 1 de enero; del 1,75% para 2022 y del 1,5% para el año siguiente. En enero de 2024 se actualizarán las tablas salariales en el caso de que el IPC haya superado esta subida salarial. También se reduce la jornada laboral en 6 horas y se recogen mejoras como el aumento de la ultractividad a 36 meses, la subida de dietas y kilometraje, mejoras en las indemnizaciones por invalidez y reducción del tiempo de desplazamiento a cargo del trabajador.
También se prevén compensaciones por anticipar la jubilación, “habitual en un sector con un desgate físico evidente”, así como permisos para la tramitación de documentación para trabajadores inmigrantes y para el acompañamiento de familiares de primer grado para tratamientos oncológicos, por ejemplo.
Se va a crear una Comisión de Igualdad Sectorial que tome medidas para hacer más atractiva la incorporación de la mujer al sector y facilite la conciliación de la vida familiar y personal con la actividad laboral.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión