Cada vasco recicla 90 envases de vidrio al año
Ocupa el segundo puesto en la clasificación del reciclaje por comunidades, después de Baleares
Euskadi es la segunda comunidad autónoma que más envases de vidrio por habitante recicla del Estado, con unos 90 envases por persona y año, según los datos de Ecovidrio, entidad encargada de la gestión del reciclado de vidrio en España.
En un año 2020 marcado por la covid-19, en Euskadi se recogieron a través del contenedor verde un total de 58.457 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 26,3 Kg/habitante.
En términos absolutos, 2020 registró un descenso en las toneladas recogidas a través del contenedor verde en Euskadi de un 6,9 %, debido a los cierres y restricciones del turismo en general y del sector HORECA (hostelería) en particular.
Este último sector es el responsable de la generación de más del 50 % de los envases de vidrio del mercado por lo que, en líneas generales, se han reducido los residuos de envases de vidrio puestos en circulación.
Pese a ello, la caída se sitúa significativamente por debajo del descenso del consumo estimado en envases de vidrio de en torno al 11 %, en línea con la caída del PIB.
Durante 2020, los vascos han depositado casi 550.000 envases al día en los más de 11.700 contenedores de vidrio que hay repartidos por toda la autonomía, una media de 380 cada minuto.
Clasificación
Baleares encabeza la lista con 28 kg/habitante, seguido de Euskadi (26,3 Kg/hab), La Rioja (24 Kg/hab), Nafarroa (23,8 Kg/hab) y Catalunya (22,1 Kg/hab).
Destacan las tres capitales, ya que Donostia, Gasteiz y Bilbao son la primera, segunda y tercera capital con mejor recogida selectiva por habitante de todo el Estado, con 34,2 Kg/ hab, 22,3 Kg/hab y 21,9 kg/hab, respectivamente.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”