Trabajadores de Tubacex prenden una barricada junto a la planta de Amurrio
Un piquete de huelguistas ha incendiado neumáticos con la intención de bloquear la zona de acceso a la empresa
This browser does not support the video element.
Trabajadores en huelga de Tubacex han prendido fuego a una barricada de neumáticos colocada en la entrada de la planta de Amurrio, sin que se hayan registrado mayores incidentes, según ha informado el Departamento de Seguridad.
Este miércoles se cumplen 63 días desde el inicio de la huelga en protesta por un ERE que supondrá la desaparición de 124 empleos en las plantas de Tubacex de Llodio y Amurrio: 95 despidos (que se harán efectivos mañana), 22 bajas incentivadas y 12 prejubilaciones.
En torno a las 8.00 horas de esta mañana un piquete de huelguistas ha incendiado una barricada construida principalmente con neumáticos con la intención de bloquear la zona de acceso a la empresa e impedir la entrada de autobuses que llevan a empleados que no secundan los paros, al tiempo que han coreado la consigna "En Tubacex no sobra nadie".
Los bomberos de Ayala se han desplazado al lugar para sofocar las llamas, que no han causado daños, ha informado la misma fuente.
En la planta de Llodio la Ertzaintza ha desplegado un dispositivo que ha permitido la entrada en el recinto de los trabajadores que no respaldan la huelga, aunque estos han sido increpados por un grupo de empleados que sí secundan los paros y que cada día se colocan en el acceso de la fábrica.
En esta ocasión y a diferencia de lo ocurrido en anteriores jornadas de huelga no se han producido enfrentamientos entre los huelguistas y la Ertzaintza ni en Llodio ni en Amurrio.
Temas
Más en Economía
-
Torres defiende la reducción de jornada y advierte de que "se equivocan" quienes dicen que "castiga a las empresas"
-
Galán, invitado por el Emir a la cena de Estado por la visita de Donald Trump a Catar
-
La justicia europea declara que el complemento por brecha de género en las pensiones sigue discriminatorio para los hombres
-
Los pensionistas vascos entregan las más de 145.000 firmas de la ILP para igualar la pensión mínima al SMI