Lanbide enviará un SMS a los perceptores de RGI para que se les reconozca el IMV
No se solicitará ningún tipo de dato, quienes lo reciban solo deberán contestar sí o no
Lanbide remitirá en la primera semana de marzo mensajes telefónicos personalizados a los perceptores de la RGI para que de forma "ágil y sin tener que desplazarse a ninguna oficina" sus datos sean accesibles a la Seguridad Social y esta verifique si cumplen con los requisitos para percibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Una vez solventadas las cuestiones técnicas que habían limitado en Euskadi el reconocimiento del IMV, Lanbide necesita contar con la conformidad de las personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social compruebe si tienen el derecho a la nueva prestación habilitada por el Gobierno español, ha explicado en una nota el Servicio Vasco de Empleo
Con el objeto de facilitar ese trámite y evitar desplazamientos innecesarios a las oficinas de Lanbide, el Servicio vasco de Empleo remitirá la próxima semana un SMS personalizado a cada uno de los 42.724 perceptores susceptibles de tener también derecho al IMV.
En el mensaje no se solicitará ningún dato de ningún tipo y quienes lo reciban solo deberán contestar sí o no a la conformidad.
Lanbide acompañará el envío de mensajes con una campaña a través de los medios de comunicación que recuerda la forma de cumplimentar este paso de la manera más sencilla para la ciudadanía, sin necesidad de añadir documentación ni acudir a ninguna oficina.
Una vez cumplimentado este paso desde el teléfono móvil, el Instituto Nacional de la Seguridad Social comprobará si se cumplen los requisitos de acceso al IMV y, en su caso, reconocer el derecho.
Temas
Más en Economía
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles