- La bolsa española recibió ayer un regalo de Reyes en forma de repunte del sector bancario y de las compañías de energías renovables de forma que logró la mayor subida en casi dos meses al ganar un 3,2%, con el apoyo adicional de Wall Street, lo que le ha permitido recuperar la cota de 8.300 puntos.
El índice de referencia, el Ibex 35, se revalorizó 258 puntos, el citado 3,2%, la mayor alza desde el pasado 10 de noviembre, hasta 8.350 puntos, con lo que se sitúa en cotas similares a las registradas al comienzo de diciembre.
La bolsa española se ha aprovechado del crecimiento de la actividad en el sector servicios el mes pasado en China y de la aprobación de la vacuna de Moderna en Europa.
El mercado bursátil español, impulsado por los bancos, avanzó más del 3 % y terminó en niveles desconocidos desde hace algo más de un mes.
Además del alza del 6,3% del índice sectorial de la banca y del 1,5% de Wall Street, que volvía a zona de máximos históricos, el mercado español también aprovechaba el alza del precio internacional del petróleo, con el barril de Brent, el crudo de referencia en Europa se cotizaba ayer a 51,4 dólares.
De entre los grandes valores del mercado bursátil destacaron las subidas de las acciones de los bancos. Así, el Banco Santander se apuntó un alza en su valor bursátil del 6,87 %, la mayor de entre las 35 compañías que configuran el índice de referencia, en tanto que el BBVA repuntó el 5,77% .
Del resto de los bancos, cuyo índice sectorial subió el 6,32 %, destacó el Banco Sabadell que se revalorizó el 6,38%; Bankinter, el 6,1%; Caixabank, el 5,67% y Bankia el 5,63%.
En cuanto a otras compañías del Ibex con ganancias, Telefónica subió el 3,94%; Inditex, el 2,52 %; Iberia-IAG, el 5,6% y Repsol el 1,37%.
Las compañías ligadas a las energías renovables, tanto el Ibex como del Continuo, se comportaron muy bien con Solaria subiendo el 6,25%; Siemens Gamesa, el 5,26%; Iberdrola, el 4,35% y Solarpack, el 8,8%
Del Ibex sólo bajaron cinco: Cellnex, -5,66%; Pharmamar, -1,6%; Viscofán, -0,85%; Grifols, -0,58% y Merlín Properties, -0,19%.