Ibermática invierte 7,5 millones en 19 proyectos de I+D+i
Las iniciativas emprendidas durante este año trabajan tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o el ‘blockchain’
- Los más de 70 investigadores de Ibermática han iniciado en 2020 un total de 19 proyectos de innovación, presupuestados en más de 7,5 millones de euros. Analítica avanzada, inteligencia artificial, Internet of Things (IoT), blockchain o realidad virtual y aumentada son algunas de las tecnologías que se aplican en ellos.
La compañía vasca recordó ayer que creó su Instituto de Innovación i3B con el objetivo de “investigar nuevas formas de innovación en los procesos de los clientes, identificar y apoyar el lanzamiento de nuevos negocios, y contribuir al desarrollo económico y social como agente activo de innovación”.
Por el mismo han pasado más de cien investigadores que han trabajado en cerca de 300 proyectos, los cuales han supuesto un volumen de facturación superior a 60 millones de euros.
De los 19 proyectos emprendidos este año, seis son liderados por Ibermática. Los que encabeza están principalmente centrados en ámbitos como la Industria 4.0, eHealth y sector asegurador, aunque participa en muchos otros que tienen que ver con la educación, biotecnología o ciberseguridad, entre otros.
En Industria 4.0, lidera el desarrollo de máquinas y sistemas para la fabricación de componentes de aeronáutica, mediante analítica avanzada e IoT y el desarrollo de un software que permita el mantenimiento y operación de entornos industriales complejos y remotos con realidad aumentada.
Temas
Más en Economía
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos