Osalan contabiliza 23 muertos en accidente laboral en lo que va de año
La CAV ha registrado hasta octubre 25.784 siniestros con resultado de baja, 6.446 menos que el año pasado
- Un total de 23 trabajadores han muerto a resultas de un accidente laboral en los diez primeros meses de este año en la Comunidad Autónoma Vasca, según las estadísticas oficiales de Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud laborales.
En concreto, Euskadi contabilizó hasta octubre 25.784 accidentes laborales con resultado de baja del trabajador que padeció el siniestro laboral, lo que supone 6.446 menos que en los diez primeros meses del pasado año, descenso al que ha contribuido, según Osalan, la reducción de la actividad motivada por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
Esta reducción del 20% de la siniestralidad laboral total se ha traducido en tres víctimas mortales menos (23 este año por las 26 de 2019), según datos de Osalan que algunos sindicatos vascos cuestionan.
Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los registrados in itinere, además de las recaídas. Los accidentes en jornada en el periodo enero-octubre ascendieron a 22.054 (-19,4%) y los contabilizados in itinere a 2.650 (-19,9%).
El sector de la economía vasca con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios (11.264 accidentes), seguido de la Industria (7.525 siniestros laborales), Construcción (2.802 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (463 bajas).
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”