La producción de las refinerías cae el 3,2%, por primera vez desde 2013
Entre ellas se encuentra la vasca de Petronor en Muskiz, funcionando al 60% por la menor demanda debido al covid-19
- La producción de las refinerías petrolíferas del Estado españolas, entre ellas la vasca de Petronor actualmente trabajando al 60% por la menor demanda, se situó en 66,5 millones de toneladas en 2019, lo que representa una caída del 3,2% respecto al ejercicio anterior y supone el primer descenso desde 2013, según datos de AOP.
Este descenso, que supone que se procesaron 2,2 millones de toneladas de crudo y materias primas menos, se debió, principalmente, a las paradas de mantenimiento en las refinerías, concentradas en 2019 más que en otros años, según indicó la patronal de las petroleras.
Las asociadas de AOP -Repsol-Petronor, Cepsa, BP, Galp, Saras y Eni- suman nueve refinerías de petróleo en el territorio peninsular: San Roque-Cádiz, Muskiz-Bilbao, Cartagena, Castellón, A Coruña, Huelva, Puertollano, Tarragona.
Temas
Más en Economía
-
El euro digital, la nueva forma de pago del BCE que cambiará las reglas del juego
-
Trabajo abordará el próximo miércoles con los agentes sociales el permiso por defunción
-
El cooperativismo vasco, modelo de éxito y tabla de salvación frente a la incertidumbre
-
Estos son los seis requisitos que exige el banco para concederte una hipoteca