El autobús eléctrico de Irizar despega en Europa
DONOSTIA - La apuesta vasca por el vehículo eléctrico, en el caso de los autobuses, se ha concretado en las propuestas de CAF e Irizar. El primero ha entrado fuerte en el mercado interncional con la compra de la polaca Solaris mientras que la empresa de Ormaiztegi está lanzando su propuesta de movilidad con diseño propio. Irizar se ha adjudicado un contrato para el suministro de quince autobuses eléctricos cero emisiones con sus infraestructuras de carga para la ciudad suiza de Schaffhausen.
El contrato, logrado por licitación pública, incluye un total de 15 vehículos eléctricos cero emisiones del modelo Irizar ie tram -(siete de 12 metros y ocho de 18 metros de longitud), 12 estaciones de carga rápida y 16 estaciones de carga en cocheras, según fuentes de Irizar e-mobility, la compañía del grupo dedicada a las soluciones integrales de electromovilidad. La compañía guipuzcoana, con buses eléctricos circulando en Barcelona, París o Barcelona, entre otras ciudades, señaló que se trata de un “proyecto faro que tiene como objetivo electrificar el transporte público de la ciudad de Schaffhausen y contempla la posibilidad de una segunda fase 2022-2027 en la que la cantidad podría elevarse a 47 vehículos”. - DNA
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit