Síguenos en redes sociales:

El cocinero alavés López de Viñaspre consolida su expansión internacional

El cofundador del grupo Sagardi cumple 25 años con una salud de hierro: 32 locales en nueve países y mil empleados

El cocinero alavés López de Viñaspre consolida su expansión internacional

vitoria - No es profeta en su tierra, pero asegura que todo es cuestión de tiempo. La visión empresarial que hace 25 años tuvo junto a sus dos hermanos y un amigo común le mantiene lo suficientemente atareado como para no echar de menos a su Vitoria natal, que visita con relativa frecuencia. El gasteiztarra Iñaki López Viñaspre es un cocinero de la vieja guardia al que las circunstancias y sobre todo el éxito, le han transformado es un consumado gestor empresarial que hoy está en Barcelona, mañana en Miami y quizá a finales de semana se tenga que desplazar a Londres.

Es el precio a una idea que hace años dejó de ser una ilusionante aventura gastronómica para convertirse en un grupo empresarial mayúsculo que este año celebrará sus bodas de plata y que a día de hoy goza de una salud de hierro con 30 restaurantes repartidos por nueve países y cerca de mil empleados.

Una familia enorme, diversa y globalizada que así y todo mantiene viva la misma esencia que sus fundadores decidieron en 1994 cuando pusieron en marcha Irati Taverna Basca, la primera barra de pintxos de Barcelona y el germen del proyecto Sagardi Cocineros Vascos. Un proyecto internacional de primer nivel que además de en la capital Condal está presente en estos momentos en Madrid, Valencia, Sevilla, Ibiza, Londres, Buenos Aires, México y Oporto, y que maneja perspectivas de crecimiento en Lisboa, Amsterdan o el siempre exótico Miami, donde el grupo tiene previsto aterrizar este año de la mano de La Guarida, un socio local de origen cubano con el que han diseñado un local de 2.500 metros cuadrados, repartidos en cuatro plantas en la rivera del río Miami. “Visto con perspectiva, es cierto que el proyecto tiene ya un tamaño considerable y que incluso puede llegar a generar cierta sensación de respeto, pero si hemos llegado hasta aquí ha sido por habernos mantenido fieles a la misma filosofía que nos marcamos cuando empezamos”, defiende al otro lado del teléfono Iñaki López de Viñaspre, un cocinero reconvertido en empresario empeñado en ponderar a las personas y los proveedores como los elementos “clave” en el éxito de su proyecto. “Mantenemos la misma confianza de siempre en los mismos proveedores con los que comenzamos hace 25 años, casi todos vascos, con los que sellamos una alianza estratégica que como grupo nos da un gran fortaleza”, abunda el responsable de esta empresa familiar donde los problemas típicos de este tipo de sociedades no son para nada habituales en Sagardi. “No es fácil mezclar trabajo y familia pero la clave, al menos en nuestro caso, es que siempre hemos tenido claro que nuestro origen es familiar pero con una visión global. A partir de ahí lo que nos queda es seguir aprendiendo todos los días porque como te creas que lo sabes todo...”, ilustra convencido Viñaspre, que sitúa la esencia de su negocio en las cosas siempre bien hechas y la calidad por el producto. “Un restaurante empezará a morir el día en que su director financiero comienze a mandar”, ilustra este vitoriano a modo de aviso a navegantes, lo que da una idea de la filosofía que impera en un grupo focalizado en exportar lo mejor de la cocina vasca al mundo, un ejemplo poco habitual a pesar de que la Euskadi gastronómica cuenta con varios de los mejores cocineros del mundo. “Somos relevantes en los fogones, de eso no hay duda, y ahí están los nombres de nuestros cocineros, pero quizá nos falta una mayor cohesión como sector, salir a competir fuera como grupo. Y ahí quizá podríamos aprender de referentes industriales como el Grupo Mondragon o Irizar, que sí son referentes y sí tienen una estrategia internacional”, zanja Viñaspre.

Fundación. 1994

Sede. Barcelona

Restaurantes. 32 locales en países como Portugal, Reino

Unido, México y Argentina

Plantilla. 1.000 personas

Facturación 2018. El Grupo cerró el pasado ejercicio con una facturación cercana a los 53 millones de euros. Las previsiones para el año de su 25º aniversario es incrementar las ventas del grupo en un 5%