Los principales astilleros del Estado, en el certamen Sinaval
BILBAO - El sector de construcción naval en el Estado se encuentra en un buen momento, pese a los problemas de un empresa significativa como La Naval Sestao, y ello se reflejará la próxima semana en la feria World Maritime Week que reúne en el BEC de Barakaldo a los certámenes, Sinaval, Eurofishing, Futureport y Marine Energy. Y acudirán, entre otros, los principales astilleros del Estado como Navantia, Murueta, Zamakona, Balenciaga, Armón, Gondan y Astander.
Las instalaciones de Bilbao Exhibition Centre (BEC), según señaló su director Xabier Basañez, abrirán las puertas los próximos días 12, 13 y 14 de febrero 2 y el 14 de febrero al sector marítimo internacional con la celebración de la citada World Maritime Week, que contará con la participación de unos 35 armadores y astilleros y de un centenar de ponentes de primer nivel.
Esta feria engloba a cuatro actividades distintas, como son los de construcción naval, pesca, puertos, y energías marinas. Para los encuentros B2B se ha confirmado la asistencia al BEC de unos 35 astilleros y armadores procedentes de 27 países, entre los que se encuentran territorios asiáticos en pleno desarrollo como Filipinas, Malasia, Indonesia, Vietnam, Tailandia, además de Singapur, así como representantes de Alemania, Grecia, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Francia... El programa de World Maritime Week se abrirá el martes 12 con la asistencia de la consejera Arantxa Tapia a una sesión plenaria en la que está prevista la asistencia del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Según Basañez, la economía ligada al mundo del mar representa en Europa unos 566.000 millones de euros y 3,5 millones de empleos. - X.Aja
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit