Los alimentos dan un respiro al IPC
Los precios rompen en julio la tendencia tras cinco meses consecutivos al alza pero se mantienen en el 2,2%
madrid - El abaratamiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas moderó una décima el incremento interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta el 2,2% en julio, frente al 2,3% del mes anterior. Según el indicador adelantado publicado ayer por el INE, los precios de consumo marcaron un descenso mensual del 0,7% durante julio, de forma que rompe con la tendencia al alza de los cinco meses anteriores.
De confirmarse este dato, los precios de consumo habrían registrado el mayor incremento interanual en un mes de julio desde 2012, cuando la inflación también se situó en el 2,2%. Por su parte, el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) -que mide la evolución de precios con el mismo método en todos los países de la zona euro- se mantuvo en julio en el 2,3%. La inflación, que se disparó a comienzos de 2017 impulsada por los precios energéticos, se había contenido desde mediados del curso pasado y comenzó este año en el 0,6%. Los precios escalaron hasta el 2% en mayo y desde entonces no han bajado de ese nivel. - Efe
Más en Economía
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler
-
Los embargos de viviendas suben un 35 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2025