Los alimentos dan un respiro al IPC
Los precios rompen en julio la tendencia tras cinco meses consecutivos al alza pero se mantienen en el 2,2%
madrid - El abaratamiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas moderó una décima el incremento interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta el 2,2% en julio, frente al 2,3% del mes anterior. Según el indicador adelantado publicado ayer por el INE, los precios de consumo marcaron un descenso mensual del 0,7% durante julio, de forma que rompe con la tendencia al alza de los cinco meses anteriores.
De confirmarse este dato, los precios de consumo habrían registrado el mayor incremento interanual en un mes de julio desde 2012, cuando la inflación también se situó en el 2,2%. Por su parte, el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) -que mide la evolución de precios con el mismo método en todos los países de la zona euro- se mantuvo en julio en el 2,3%. La inflación, que se disparó a comienzos de 2017 impulsada por los precios energéticos, se había contenido desde mediados del curso pasado y comenzó este año en el 0,6%. Los precios escalaron hasta el 2% en mayo y desde entonces no han bajado de ese nivel. - Efe
Más en Economía
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca
-
El paro toca suelo en el Estado: desciende en 48.920 personas en junio impulsado por los servicios