Movilizaciones en el Estado de afectados de Fórum y Afinsa
Doce años después de los escándalos, exigen al Gobierno que el Estado ayude a los damnificados
madrid - La asociación de consumidores Adicae movilizó ayer en varias ciudades españolas a centenares de afectados por los casos de estafa de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza para pedir al Gobierno que, doce años después de estos escándalos, el Estado ayude a los afectados.
Bajo el lema “Empresas culpables, Estado responsable” y “Solución ya”, decenas de personas protestaron ayer en 13 ciudades, entre ellas, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Valencia, Valladolid o Cáceres y Badajoz.
Los manifestantes lamentaron la “injusticia” de que doce años después de que se hiciera público este fraude sólo hayan recobrado una mínima parte de su dinero.
En Madrid, la marcha de decenas de personas transcurrió por el Paseo del Prado, desde las cercanías de la plaza de Atocha, hasta el Congreso de los Diputados y durante el trayecto los congregados corearon gritos contra los políticos llamándoles “embusteros y corruptos”, al tiempo que portaban pancartas en las que se leía: “Estafa financiera. Justicia ya” ó “El Gobierno del PP tiene dinero para los que quitan”.
“Es inaceptable porque era una ahorro popular, un dinero guardado para las jubilaciones y la Justicia se ha demostrado ineficaz porque aunque han terminado los procedimientos penales, no ha habido resarcimiento efectivo y los condenados a responsabilidades civiles no podrán hacer frente a esos pagos”, señaló el secretario general de Adicae y portavoz de la asociación, Fernando Herrero.
responsabilidades Herrero pidió a los gobiernos autonómicos y al Gobierno central que asuman “sus responsabilidades” después de que se hayan aprobado varias iniciativas parlamentarias que instaban a que el Estado comprara a los afectados los derechos de cobro que tienen a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Recordó que los afectados por el caso Afinsa sólo han percibido un 15% del total de su inversión, mientras que los de Fórum han cobrado únicamente el 20,5%. - Efe
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”