La plantilla de Productos Tubulares pide un plan industrial
El comité considera “fundamental” una ampliación de capital y el apoyo del Gobierno Vasco
BILBAO -El comité de empresa y dirección de Productos Tubulares se reunieron ayer por primera vez tras la retirada del despido colectivo y el fin de la huelga. Una toma de contacto con la que se reabrió la negociación y se pulsó la temperatura de las relaciones entre ambas partes después de los acontecimientos de las últimas semanas.
La compañía prefirió no realizar ninguna valoración sobre el encuentro y explicó que su “prioridad es recuperar la normalidad” en la compañía. El comité, en cambio, si entró a valorar el contenido de la reunión. Según explicaron fuentes sindicales, la plantilla solicitó a la dirección un plan industrial “de futuro”. Una hoja de ruta en la que consideran “fundamental” la “implicación económica” de los accionistas y del Gobierno Vasco. A la Administración se le pidió que colabore a través de sus ayudas a la innovación.
En el caso de los propietarios -BBVA es el máximo accionista-, se apeló a su “responsabilidad después de los beneficios que se han repartido” y exigieron una ampliación de capital. También mostraron su disposición a trabajar para reflotar el proyecto empresarial. “Ninguno de los trabajadores pretendemos que nos regalen dinero, buscamos la viabilidad de la empresa, pero los accionistas son responsables de la mala gestión”, argumentaron para pedir nuevas inversiones. Según explicaron desde el comité, durante el encuentro la dirección les trasladó que el mercado “está al alza” tanto en pedidos como en precio del producto. - A.D.M.
Más en Economía
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060
-
El 72% de la brecha es por la jornada parcial: las mujeres trabajan 152 horas menos al año
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026