iPhone a un euro, bonos y promociones: Las estafas que circulan por las redes
Buscan recabar los datos personales de las víctimas o lograr que un malware (software malicioso) infecte sus dispositivos
Pamplona. Periódicamente se difunden por redes sociales todo tipo de promociones suculentas que muchas veces resultan ser falsas. Ante la proliferación de este tipo de estafas que buscan recabar los datos personales de las víctimas o lograr que un malware (software malicioso) infecte sus dispositivos, las autoridades recomiendan verificar la fuente de la que proviene la oferta y no dar datos personales por correo electrónico o SMS y no descargar cualquier documento de origen desconocido.
Estas son algunas de las más comunes:
Bonos de Mercadona, Carrefour u otra superficie, como Primark de cantidades que oscilan entre los 50 y los 150 euros. Normalmente llegan por Whatsapp.
Phishing, una forma de obtener datos de los usuarios haciéndose pasar por una entidad de confianza. Aprovechan circunstancias como la campaña de la Renta. Desconfía de los correos electrónicos en los que Hacienda o tu banco te pidan datos bancarios.
Más en Economía
-
El paro toca suelo en el Estado: desciende en 48.920 personas en junio impulsado por los servicios
-
La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio en el Estado y marca un nuevo récord
-
VÍDEO: Centro ecuestre Alda, pasión por los caballos
-
Udapa y el cooperativismo: un modelo de colaboración con impacto social