NANCLARES DE LA OCA - “El trabajo que se hace en invierno acaba dando su fruto en verano”. Yasuhiko Koike, consejero ejecutivo senior de Marubeni-Itochu Steel Inc. (MISI) participó ayer en la inauguración de la nueva planta filial de Tubos Reunidos en Subillabide, fruto de una joint venture que aúna a ambas firmas y dedicada a la fabricación, comercialización y suministro de productos OCTG Premium destinados a la perforación de gas y petróleo. Inevitablemente, las dificultades que atraviesa el sector por las condiciones del mercado de petróleo -que cotiza en torno a los 47 euros el barril Brent- y gas estuvieron presentes en los discursos y, precisamente por eso, el director general de Tubos Reunidos, Enrique Arriola, insistió en que, “a pesar de las dificultades, este acuerdo nos permite encarar el futuro con optimismo, sabiendo que cuando retorne la inversión, principalmente al mundo del gas, Tubos Reunidos estará mejor preparado para aprovecharlo”. “Somos capaces de enfrentar los problemas del día a día y, al mismo tiempo, mirar a futuro y tener una planificación estratégica que nos permite inaugurar plantas como esta”, destacó la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia.
Una apuesta por un producto “diferenciado y de gran valor” que, insistió Tapia, “nos hace creer que vamos a salir de esta crisis fortalecidos de verdad y, además, contribuyendo a generar empleo y empleo cualificado y para personas jóvenes”.
Tubos Reunidos Premium Threads (TRPT), participada al 51% por Tubos Reunidos y al 49% por la filial de la japonesa MISI -una firma “líder mundial” en la comercialización y distribución de productos de acero- Marubeni-Itochu Steel Europe, se sitúa en el polígono de Subillabide y ha supuesto una inversión de 30 millones de euros, con 15.000 metros cuadrados construidos, aunque esas instalaciones podrían duplicar a futuro su superficie. Por ahora, la actividad se ha iniciado en la factoría con 22 trabajadores, que en una primera fase está previsto que lleguen a ser 80 y cuando la planta opere a pleno rendimiento, podrá procesar y roscar 30.000 toneladas de tubos anuales.
Con esta apuesta, enmarcada en el Plan Estratégico 2014-17, Tubos Reunidos cumple un “nuevo y relevante” hito, en palabras de Arriola, que supone un “paso importante de incremento de valor añadido e internacionalización”, con el objetivo de acceder a nuevos segmentos de productos especiales y mercados geográficos sobre la base de “una propuesta de valor diferencial y con tecnología de primer nivel”. Uno de los puntos fuertes de esta planta, la quinta del grupo en Euskadi y Navarra, es que supone “un gran salto tecnológico y competitivo en los procesos de fabricación de las plantas del Grupo Tubos Reunidos y, en el caso particular de Amurrio, en la fabricación de tubería OCTG Premium, que será en parte roscada en la nueva planta bajo licencia del fabricante JFE Steel Corporation”.
Precisamente la cercanía geográfica de la planta de Amurrio -en la que la dirección presentó en abril un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) para 776 de los 890 trabajadores alegando las dificultades del mercado de gas y petróleo- es uno de los factores que destacaron los promotores de TRPT, al “reducir significativamente los plazos de entrega del producto y sus costes”. “Aquí se procesarán tubos producidos en Amurrio, mejorando su posición competitiva y asegurando su futuro”, aseguró el director general de Tubos Reunidos.
Según explicó Arriola, estas instalaciones “rematan” la última fase de inversiones por más de 400 millones de euros acometidas por Tubos Reunidos desde 2005, “la principal garantía de futuro para nuestras fábricas”.
La teniente de diputado general, Pilar García de Salazar, por su parte, se felicitó por la elección del polígono de Subillabide para el emplazamiento de la nueva planta, ubicación que, dijo, apuntala el trabajo de la Diputación por una “Álava competitiva, industrial y logística”: “Tenemos el convencimiento de que va a traer la implantación de otras empresas por el efecto llamada de las ya consolidadas y por el excepcional emplazamiento en el corredor logístico de la N-1”.