El recibo eléctrico se encarece el 10,2% de enero a agosto respecto al 2014
SEVILLA. Un estudio de FACUA sostiene que la factura media mensual ha pasado de 70,10 euros a 77,26 (impuestos indirectos incluidos), un incremento mensual de 7,16 euros que supone un encarecimiento de 85,92 euros en el último año.
FACUA critica que la "leve bajada" en la parte regulada de las tarifas que el Gobierno "ha provocado" en agosto "representa un parche que no soluciona en absoluto la injustificada carestía de la luz en España, fruto de un mercado mayorista que favorece la especulación con los precios, hinchados por el oligopolio de las grandes eléctricas".
El precio del kilowatio-hora (kWh) de energía consumida entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año ha sido un 13,3 % más caro que durante los ocho primeros meses del año pasado, al pasar de 13,90 céntimos (10,93 más impuestos) a 15,75 (12,39 más impuestos).
Respecto a julio, la factura del usuario medio fue de 81,18 euros, por lo que la bajada en agosto ha sido del 3,8 %.
FACUA ha criticado que el Gobierno "no toma medidas" en defensa de los usuarios frente a las "desproporcionadas" tarifas eléctricas y ha denunciado que el nuevo sistema de facturación impuesto por el Ministerio de Industria, con una tarifa distinta cada hora para quienes tengan instalados contadores con telegestión, "provocará más subidas ya que se pagará más cara la electricidad en los horarios con mayores niveles de consumo".
Más en Economía
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca
-
El paro toca suelo en el Estado: desciende en 48.920 personas en junio impulsado por los servicios