Kontsumobide sigue mediando entre partes en casos de subordinadas pese al concurso del grupo vasco
lakua trabaja para dar soluciones a los afectados pese a la ausencia de uno de los actores principales
Vitoria. El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, dijo ayer que el Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, sigue su labor mediadora entre las entidades emisoras y comercializadoras de aportaciones subordinadas de Eroski y Fagor y los afectados, a pesar de que Fagor Electrodomésticos haya entrado en concurso de acreedores.
Darpón respondió ayer a una pregunta de la socialista Txaro Sarasua sobre la marcha de este proceso de mediación. En el Pleno de control del Parlamento Vasco, Sarasua pidió al Gobierno Vasco que aclare si va a ofrecer "un cauce de esperanza" a los más de 10.000 afectados, a lo que Darpón respondió que Kontsumobide, dependiente del Departamento que dirige, está trabajando "con toda la intensidad de la que es capaz para buscar una solución" y precisó que si las gestiones no tienen "éxito" todavía es porque "el tema no es fácil". El titular de Salud indicó que Kontsumobide, en el caso de las subordinadas de Eroski, mantiene contactos frecuentes con la entidad emisora, con las comercializadoras y con los afectados a través de las federaciones de consumidores. Y reconoció que el concurso de acreedores en el que ha entrado Fagor supone que la mediación carece de la presencia de una de las partes implicadas, la entidad emisora, pese a lo cual el trabajo de mediación prosigue.
"Vamos a seguir trabajando desde la discreción. El Gobierno no ha hecho todavía propuesta alguna porque mantiene abierta la negociación y el proceso no ha finalizado", concluyó.
Más en Economía
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit
-
El estudio del Gobierno vasco plantea un rango de salario mínimo de convenio entre 1.268 y 1.385 euros